Elecciones en Bolivia: cerraron las urnas y crece la expectativa por un posible giro político

El MAS llegó dividido a una votación clave que podría marcar el fin de dos décadas de hegemonía. Los primeros resultados se conocerán esta noche.

Bolivia votó con normalidad en medio de tensiones políticas y crisis económica

Este domingo, Bolivia celebró elecciones generales en una jornada marcada por la calma y la expectativa. Más de 7,9 millones de ciudadanos estaban habilitados para elegir presidente, vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores para el período 2025-2030.

Aunque el proceso electoral transcurrió en paz, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reportó algunos incidentes aislados, como una explosión sin heridos en el Chapare, donde también se registraron agresiones contra Andrónico Rodríguez, exaliado de Evo Morales y hoy candidato opositor al oficialismo.

La izquierda llega dividida y la derecha huele revancha

El oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), en el poder desde 2006, llegó fracturado a estos comicios. Mientras el presidente Luis Arce no se presentó, Evo Morales -hoy alejado del poder, debilitado judicialmente y con pedido de captura- llamó al voto nulo desde su bastión en el Chapare.

Los principales favoritos para pasar al balotaje del 19 de octubre son:

  • Jorge "Tuto" Quiroga (Alianza Libre - derecha)

  • Samuel Doria Medina (Unidad Nacional - centroderecha)

Les siguen:

  • Andrónico Rodríguez (Alianza Popular - izquierda disidente)

  • Rodrigo Paz Pereira (Partido Demócrata Cristiano)

Otros candidatos como Eduardo del Castillo (MAS) o Manfred Reyes Villa (Autonomía para Bolivia) tienen pocas chances, según los sondeos.

Para ganar en primera vuelta, un candidato necesita el 50% más uno de los votos o al menos 40% con 10 puntos de diferencia sobre el segundo.

La economía, el gran tema detrás del voto

Las elecciones se dan en un contexto económico complejo: escasez de dólares, problemas de abastecimiento de combustibles y una inflación interanual cercana al 25%, la más alta en casi dos décadas.

Ese malestar económico y la fuerte interna oficialista abren la posibilidad de un giro hacia la derecha, algo que no ocurre en Bolivia desde antes del auge del MAS.

La expectativa está puesta en los primeros datos oficiales, que el TSE comenzará a difundir durante la noche. Todo indica que el futuro político del país se definirá en una segunda vuelta.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bolivia
Cayó "Heidi", la viuda negra colombiana que intentó huir a Bolivia: el insólito fetiche que la delató
Mundo

Cayó "Heidi", la viuda negra colombiana que intentó huir a Bolivia: el insólito fetiche que la delató

La joven de 24 años fue detenida en la frontera de Jujuy cuando intentaba cruzar a Bolivia.
Violento choque entre pasadores y policías en la frontera entre Argentina y Bolivia
Actualidad

Violento choque entre pasadores y policías en la frontera entre Argentina y Bolivia

Ocurrió en el Paso Internacional Puerto Chalanas. Bagayeros intentaron ingresar mercadería ilegal a Salta y se enfrentaron con las fuerzas de seguridad. Hubo piedrazos, heridos y tensión política.
Nuestras recomendaciones