El último gesto de Francisco: donó su papamóvil para asistir a niños en Gaza
Antes de morir, el Papa dejó como legado un acto de amor: su papamóvil será una unidad médica móvil para asistir a niños en medio de la guerra.
El Papa Francisco dejó un último gesto de humanidad y solidaridad: donó su papamóvil para que sea transformado en una unidad de salud móvil que brindará atención médica a los niños de Gaza. El vehículo, utilizado por el pontífice en su última aparición pública durante la Pascua en Plaza San Pedro, ya se encuentra en Jerusalén, donde está siendo reacondicionado.
La decisión fue parte de sus últimos deseos, según informó Vatican News, como muestra de su compromiso con las personas más vulnerables, en especial con la infancia afectada por el conflicto entre Israel y Hamas.
Equipado para salvar vidas en medio de la emergencia humanitaria
El nuevo vehículo médico incluirá equipos de diagnóstico, pruebas rápidas de infecciones, kits de vacunación, instrumental quirúrgico y material esencial para tratar a niños heridos, desnutridos o enfermos. Una vez que se restablezca el acceso humanitario a la Franja de Gaza, médicos y sanitarios capacitados comenzarán a brindar atención en los rincones más aislados.
La iniciativa fue confiada por el Papa a Cáritas Jerusalén, una organización con más de 100 trabajadores en terreno, que ha servido históricamente a las comunidades de Gaza. La intervención busca responder a una crisis sanitaria sin precedentes, donde casi un millón de niños fueron desplazados por la guerra.
"Con el vehículo, podremos llegar a los niños que hoy no tienen acceso a atención médica: niños heridos y desnutridos", expresó Peter Brune, secretario general de Cáritas Suecia. "Es una intervención concreta que salva vidas en un momento en que el sistema de salud está colapsado".
"Los niños no son números", el mensaje eterno de Francisco
Francisco solía decir: "Los niños no son números. Son rostros, nombres, historias. Y cada uno es sagrado". Con esta donación, su mensaje se convirtió en acción.
"Este vehículo representa el amor, el cuidado y la cercanía que Su Santidad mostró por los más vulnerables", afirmó Anton Asfar, secretario general de Cáritas Jerusalén, al recordar el legado del Papa.