La organización japonesa Nihon Hidankyo ganó el premio Nobel de la Paz 2024: ¿Cuál es el evento catastrófico que les dio origen?

El Premio Nobel de la Paz 2024 fue otorgado a la organización japonesa Nihon Hidankyo, un movimiento de base de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, también conocido como Hibakusha.

El galardón fue entregado por "sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar con sus testimonios que las armas nucleares no deben volver a emplearse nunca más".

El Comité noruego indicó que, en respuesta a los ataques con bombas atómicas de agosto de 1945, surgió un movimiento mundial cuyos miembros han trabajado incansablemente para crear conciencia sobre las catastróficas consecuencias humanitarias del uso de armas nucleares.

De a poco, se desarrolló una poderosa norma internacional que estigmatiza el uso de armas nucleares como moralmente inaceptable. Esta norma se conoce como "el tabú nuclear".

"El testimonio de los Hibakusha, los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki, es único en este contexto más amplio", agregó el Comité noruego.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Premio Nobel
¿Quiénes son los tres ganadores del premio Nobel de Economía?
Actualidad

¿Quiénes son los tres ganadores del premio Nobel de Economía?

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados por un trabajo enfocado en explicar el crecimiento económico basado en la tecnología.
María Corina Machado ganó el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela
Mundo

María Corina Machado ganó el Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela

La opositora venezolana fue reconocida por su defensa de los derechos democráticos frente al régimen de Nicolás Maduro. "¡Estoy en shock!", dijo al recibir la noticia.
Nuestras recomendaciones