El papa Francisco reapareció en silla de ruedas y con oxígeno: "Comparto con ustedes la experiencia de la enfermedad"

Francisco saludó a los fieles en la plaza San Pedro tras dos semanas de recuperación por una doble neumonía. Dio un mensaje de aliento a los enfermos y pidió no excluir a los más frágiles de la sociedad.

En una mañana soleada y cargada de emoción, el papa Francisco volvió a aparecer en la plaza San Pedro del Vaticano. Lo hizo en silla de ruedas, con cánulas de oxígeno, y con una sonrisa serena mientras saludaba a los fieles, dos semanas después de haber sido dado de alta del hospital Gemelli, donde estuvo internado por una doble neumonía.

La reaparición se dio al finalizar una misa dedicada a los enfermos. Aunque no habló mucho por recomendación médica, Francisco alcanzó a decir:"Buen domingo a todos. Muchas gracias", generando una ovación de la multitud que lo recibió con aplausos y gritos de "¡Viva el papa!".

Un mensaje esperanzador para quienes sufren

Durante la celebración, el arzobispo Rino Fisichella leyó el mensaje que Francisco había preparado para el Jubileo de los Enfermos. Allí, el pontífice compartió su experiencia personal con la enfermedad y expresó:


"Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo. No es siempre fácil, pero es una escuela en la que aprendemos cada día a amar y a dejarnos amar".

Francisco reflexionó sobre el valor del sufrimiento y llamó a la sociedad a no marginar a quienes atraviesan situaciones de fragilidad: "No apartemos el dolor de nuestros ambientes. Hagamos más bien de ello una ocasión para crecer juntos".

Un llamado a fortalecer los sistemas de salud

El papa también aprovechó para expresar su preocupación por las condiciones en las que trabajan muchos profesionales de la salud. En el texto que había preparado para el Ángelus dominical, Francisco escribió:
"Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones".

Además, instó a los gobiernos a invertir en salud: "Se inviertan los recursos necesarios para la atención y la investigación, para que los sistemas sanitarios sean inclusivos y atiendan a los más frágiles y pobres".

Aunque todavía se encuentra en proceso de recuperación, su aparición renovó el ánimo de miles de fieles y dejó en claro que sigue comprometido con su rol pastoral, especialmente hacia quienes más lo necesitan.

Más de Mundo
El Gobierno pidió la renuncia de un funcionario que habría difundido información errónea del accidente de Miami
Mundo

El Gobierno pidió la renuncia de un funcionario que habría difundido información errónea del accidente de Miami

El capitán Marcelo Covelli será removido de su puesto en la Dirección de Investigación de Sucesos Marítimos por atribuirle a la Junta de Seguridad en el Transporte un rol que no le corresponde en la causa por el siniestro en el que falleció la nieta de Cris Morena.
Así fue la repercusión internacional tras la condena a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
Mundo

Así fue la repercusión internacional tras la condena a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

La sentencia de 12 años de prisión domiciliaria al exmandatario colombiano generó un fuerte impacto en el panorama político regional y fue ampliamente reflejada en medios internacionales.
Nuestras recomendaciones