El Gobierno le pidió a los argentinos en Siria que "abandonen el país lo antes posible"

Además, recomendó a los ciudadanos argentinos "evitar" todo viaje a ese país.

El Gobierno argentino emitió este sábado un llamado urgente a sus ciudadanos residentes en Siria para que abandonen el país lo antes posible, debido al empeoramiento de la situación de seguridad en el noroeste de la nación árabe.

En un comunicado oficial, la Cancillería Argentina advirtió sobre el deterioro del conflicto en la región, recomendando evitar viajes hacia Siria y salir del territorio mientras las aerolíneas comerciales continúen operando.

Para aquellos que decidan no abandonar el país, el Ministerio de Relaciones Exteriores sugirió una serie de medidas preventivas, tales como:

  • Extremar precauciones y mantenerse atentos a las actualizaciones sobre la seguridad local.
  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y estar preparados para reaccionar ante cualquier eventualidad.
  • Revisar la vigencia y estado de sus documentos de identidad y viaje, además de informarse exclusivamente a través de canales oficiales de la Cancillería y la Embajada argentina en Siria.


Advertencia sobre la situación regional

El mensaje subraya el agravamiento del conflicto armado, que ha intensificado los riesgos para quienes residen en zonas afectadas por las tensiones bélicas. El titular de la cartera, Gerardo Werthein, instó a la comunidad argentina en el país a priorizar su seguridad y buscar refugio en áreas más estables si no logran evacuar de inmediato.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Siria
Más de mil muertos y 128.000 desplazados por la nueva ola de violencia en Siria
Mundo

Más de mil muertos y 128.000 desplazados por la nueva ola de violencia en Siria

Enfrentamientos entre drusos, beduinos y fuerzas del gobierno sacuden el sur del país; confirman un alto el fuego mediado por EE.UU.
Israel y Siria acuerdan un alto al fuego tras intensos bombardeos y más de 700 muertos
Mundo

Israel y Siria acuerdan un alto al fuego tras intensos bombardeos y más de 700 muertos

El acuerdo fue impulsado por Estados Unidos y respaldado por Turquía y Jordania. La ONU criticó a Israel por sus acciones en Siria.
Nuestras recomendaciones