El Congreso peruano se prepara para votar mociones de vacancia contra Dina Boluarte
Tres partidos impulsan la destitución presidencial tras recientes hechos de violencia, mientras Fuerza Popular anuncia su respaldo a la medida.
El Congreso de Perú se encuentra en un clima de alta tensión política tras la presentación de tres mociones de vacancia presidencial contra Dina Boluarte, promovidas por Renovación Popular, Podemos Perú y la Bancada Socialista. Los legisladores alegan incapacidad moral y cuestionan la gestión de la presidenta frente al aumento de la inseguridad ciudadana.
El último hecho que detonó la iniciativa fue un ataque armado durante un concierto de Agua Marina en Chorrillos, que dejó cinco heridos, incluyendo músicos y un vendedor ambulante. Según los promotores, esta situación refleja la ineficacia del Ejecutivo para proteger a los ciudadanos.
Respaldo parlamentario y declaraciones clave
Diego Bazán, vocero de Renovación Popular, anunció la recolección de firmas necesarias para presentar la moción. "Se requieren 87 votos para aprobar la vacancia, pero creo que no será complicado. Tendremos a los 87 valientes", afirmó, responsabilizando a Boluarte por la escalada de criminalidad.
La congresista Norma Yarrow instó a sus colegas a sumarse a la votación, subrayando el riesgo de ingobernabilidad: "No estamos para dilatar más, porque un día que pasa es una persona que muere". Por su parte, José Luna Gálvez, portavoz de Podemos Perú, calificó la violencia como insostenible y criticó la falta de acciones del Ejecutivo ante amenazas a trabajadores y empresarios.
La Bancada Socialista, con el apoyo de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo, ya reunió cerca de 21 firmas para respaldar la vacancia.
Fuerza Popular cambia de postura y posibles votos
El escenario político se modificó con la decisión de Fuerza Popular de apoyar cualquier moción de vacancia. Este respaldo incrementa la posibilidad de que la presidenta sea destituida.
Actualmente, la suma de las bancadas que confirmaron su apoyo alcanza 124 votos, superando ampliamente los 87 necesarios para aprobar la vacancia. Entre ellas se cuentan Fuerza Popular (21), Alianza para el Progreso (17), Podemos Perú (13), Juntos por el Perú-Voces del Pueblo y afines (11), Perú Libre (11), Acción Popular (10), Renovación Popular (11), Somos Perú (10), Avanza País (6), Bancada Socialista (5), Bloque Democrático (5) y legisladores no agrupados (4).
Si estas posiciones se mantienen, la vacancia de Dina Boluarte y su gabinete se perfila como un hecho inminente, dejando al país en un momento de alta incertidumbre política.