EE.UU. responde con cautela al plan de Netanyahu de tomar la Ciudad de Gaza
El vicepresidente JD Vance reconoció diferencias con el Reino Unido sobre la crisis, pero defendió los objetivos comunes para frenar a Hamas y atender la emergencia humanitaria.
La decisión del primer ministro Benjamin Netanyahu de avanzar sobre la Ciudad de Gaza generó un rechazo generalizado a nivel internacional. Sin embargo, desde la Casa Blanca la reacción fue más medida. El presidente Donald Trump aún no se pronunció públicamente, y quien tomó la palabra fue su vicepresidente, JD Vance, durante una visita oficial al Reino Unido.
Vance admitió que existen "ciertas discrepancias" con Londres, aunque subrayó que ambas naciones comparten la meta de impedir que Hamas vuelva a atacar a civiles israelíes y, al mismo tiempo, resolver la crisis humanitaria en la Franja.
El reconocimiento del Estado palestino, punto de fricción
Consultado sobre la posibilidad de que Estados Unidos siga el ejemplo británico y reconozca un Estado palestino, Vance fue claro: Washington no dará ese paso. Argumentó que "no existe un gobierno funcional" en los territorios y que cualquier decisión en ese sentido requiere condiciones que hoy no se cumplen.
El vicepresidente mantuvo conversaciones con el canciller británico, David Lammy, centradas en la asistencia humanitaria y la estabilidad regional. Reiteró que las prioridades de la administración Trump son erradicar a Hamas y garantizar el envío de ayuda a la población civil de Gaza.
Entre críticas y declaraciones cruzadas
Mientras Vance desarrollaba su agenda en Londres, el primer ministro británico Keir Starmer calificó de "error" el plan israelí y pidió a Netanyahu reconsiderarlo. La postura provocó la respuesta del embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, quien defendió que la estrategia militar es una decisión exclusiva de Tel Aviv y cuestionó duramente a Starmer, comparando su posición con una hipotética rendición británica en la Segunda Guerra Mundial.
En paralelo, un reporte de NBC News sugirió que Trump y Netanyahu habrían mantenido una tensa conversación telefónica a fines de julio por la situación humanitaria en Gaza. La oficina del premier israelí lo negó, aunque días después Trump sí expresó públicamente que hay "situaciones reales de hambruna" en el enclave y prometió involucrarse más en la asistencia.