EEUU exigirá fianzas de hasta USD 15.000 a turistas de Malawi y Zambia
La medida busca reducir las estancias irregulares en el país y forma parte de un nuevo plan piloto impulsado por Trump.
A partir del 20 de agosto, los solicitantes de visas de turismo (B2) y negocios (B1) provenientes de Malawi y Zambia deberán pagar una fianza de hasta 15.000 dólares para ingresar a Estados Unidos. La decisión, anunciada por el Departamento de Estado, se enmarca en un programa piloto que apunta a frenar las estadías prolongadas más allá del tiempo permitido por ley.
Por qué Malawi y Zambia están en la mira
El gobierno estadounidense justificó la elección de estos países con base en estadísticas de sobreestancia: el 14 % de los visitantes de Malawi y el 11 % de los de Zambia superaron su límite de permanencia durante el año fiscal 2023. Según estimaciones oficiales, cerca de 2.000 personas deberán pagar una fianza promedio de 10.000 dólares. Aquellos que cumplan con las condiciones de su visa recibirán el reintegro total del monto.
Más restricciones migratorias bajo el mandato de Trump
Este anuncio llega pocos días después de que el expresidente Donald Trump defendiera públicamente su política migratoria, y en un contexto en el que su administración ya había aprobado subas en varias tarifas vinculadas a visados. Desde julio, rige una "tarifa de integridad" de 250 dólares para quienes ingresan al país con visa. Además, quienes soliciten asilo deberán abonar 100 dólares por la presentación inicial y otros 100 por cada año que el trámite permanezca sin resolución.
Solo en 2024, Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante, lo que refuerza el impacto potencial de estas nuevas medidas en solicitantes de todo el mundo.