EE.UU. anunció normas para proteger a sus ciudadanos frente a Cuba, Venezuela, China, Irán y Rusia

La medida establece límites a ciertas transacciones comerciales para impedir que enemigos se utilicen datos financieros, genómicos y de salud de ciudadanos del país norteamericano.

Estados Unidos anunció nuevas normas para proteger los datos del gobierno federal y la información personal de los ciudadanos estadounidenses. La normativa tiene como objetivo implementar una orden ejecutiva firmada por Joe Biden.

En la práctica, estas medidas establecen límites a ciertas transacciones comerciales para impedir que enemigos de EE.UU. utilicen datos financieros, genómicos y de salud de ciudadanos estadounidenses para realizar ciberataques, espionaje y chantaje.

Las normas presentadas este lunes especifican, por primera vez, los tipos y cantidades de datos cuya transferencia queda prohibida. En concreto, se incluyen datos genómicos de más de 100 estadounidenses, así como información personal de salud o financiera de más de 10.000 personas. Además, se prohibiría la transferencia de datos de geolocalización de más de 1.000 dispositivos estadounidenses.

La orden ejecutiva se basa en la preocupación de los servicios de inteligencia estadounidenses de que países adversarios estén tratando los datos personales de ciudadanos estadounidenses como un valioso "recurso estratégico", accediendo a ellos de manera creciente mediante terceros.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estados Unidos
Donald Trump y el regreso del macartismo: cómo el miedo sigue siendo un arma politica
Inicio

Donald Trump y el regreso del macartismo: cómo el miedo sigue siendo un arma politica

Setenta años después de la caza de brujas anticomunista, Estados Unidos vuelve a vivir un clima de acusaciones, listas negras y enemigos internos. Donald Trump, en medio de la turbulencia,, parece decidido a desempolvar el manual de Joseph McCarthy, pero con las redes sociales como amplificador.
Milei confirmó que Argentina está lista para firmar un acuerdo comercial con EEUU
Política

Milei confirmó que Argentina está lista para firmar un acuerdo comercial con EEUU

Tras la reunión con el secretario del Tesoro, se abre la puerta a un nuevo vínculo bilateral
Nuestras recomendaciones