La motosierra llegó a Ecuador: fusionaron ministerios y echaron a 5.000 empleados

El gobierno de Daniel Noboa anunció una reestructuración profunda del Estado. Prometen eficiencia, pero crece la tensión por los despidos masivos.

El gobierno ecuatoriano oficializó este jueves un fuerte ajuste en la administración pública: desvinculará a 5.000 empleados estatales y reducirá de 20 a 14 los ministerios. También pasará de tener 9 secretarías a solo 3. La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, aseguró que la medida busca "un Estado eficiente y servicios públicos de calidad".

La reestructuración incluye fusiones de carteras: por ejemplo, el Ministerio de Turismo se integrará al de Producción y Comercio Exterior, y el de Ambiente se sumará al de Energía y Minas. En tanto, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos pasará a depender del Ministerio de Gobierno.

Qué se sabe sobre los despidos

Además de la reconfiguración ministerial, el presidente Daniel Noboa autorizó la desvinculación de 5.000 empleados públicos. Según la vocera, no se verán afectados trabajadores esenciales como personal médico, docentes, policías ni militares. "La supresión de partidas está basada en criterios de eficiencia", aclaró Jaramillo.

La medida incluye también al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y apunta a reducir el gasto operativo del Estado.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones