Donald Trump y Jeffrey Epstein: su nombre surge en documentos del Departamento de Justicia
Archivos de la investigación mencionan a Trump, pero sin evidencia de mala conducta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue mencionado varias veces en los documentos de investigación del Departamento de Justicia vinculados al caso del condenado traficante sexual Jeffrey Epstein, informó The Wall Street Journal. Según fuentes oficiales citadas, la fiscal general Pam Bondi informó a Trump en mayo pasado, durante una reunión en la Casa Blanca, que su nombre aparecía en esos archivos junto con el de otras figuras públicas.
Estos documentos contenían lo que los funcionarios describieron como "rumores no verificados" sobre personas que en algún momento socializaron con Epstein. Destacan que ser nombrado en esos papeles no implica ninguna conducta inapropiada ni delito.
La respuesta de la Casa Blanca y el contexto sobre Epstein
Luego de la difusión de la noticia, Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, calificó la información como "falsas noticias" creadas por opositores políticos y medios liberales. Además, recordó que Trump decidió expulsar a Epstein de su club privado por considerarlo "un tipo desagradable".
Jeffrey Epstein, conocido por sus vínculos con figuras influyentes en la política y los negocios de Estados Unidos, fue arrestado por delitos sexuales y murió en prisión en agosto de 2019, en un hecho oficialmente declarado como suicidio.
Promesas y aclaraciones sobre la investigación
Durante la campaña presidencial de 2024, Trump aseguró que, de ser reelecto, haría públicos documentos relacionados con Epstein. Sin embargo, a comienzos de este mes, el Departamento de Justicia y el FBI emitieron un comunicado conjunto negando la existencia de una "lista de clientes" incriminatoria y aclararon que no habrá más divulgaciones sobre el caso.