Diez personas serán juzgadas por ciberacoso sexista contra la esposa de Macron
Un grupo de personas serán juzgadas por acoso sexista en redes contra la primera dama de Francia, tras la difusión de información falsa sobre su vida personal y sexualidad.
Este lunes y martes, el tribunal correccional de París juzgará a diez personas acusadas de ciberacoso sexista contra Brigitte Macron, esposa del presidente francés Emmanuel Macron. Entre los imputados se encuentran un profesor, un publicista, un informático y hasta una médium, todos sospechados de difundir comentarios ofensivos sobre la primera dama.
El caso surge después de que, a fines de julio, Brigitte y Emmanuel Macron iniciaran acciones legales en Estados Unidos por difamación, relacionadas con noticias falsas que circulaban en internet sobre la supuesta transexualidad de Brigitte. Según la fiscalía de París, los comentarios también vinculaban la diferencia de edad entre la pareja -24 años- con pedofilia.
Detalles sobre los acusados y la investigación
Los imputados, con edades entre 41 y 60 años, enfrentan penas de hasta dos años de prisión si son encontrados culpables. Entre ellos destaca Aurélien Poirson-Atlan, un publicista conocido en redes como "Zoé Sagan", cuya cuenta en X fue suspendida por difundir información falsa y conspirativa.
La investigación comenzó tras la denuncia presentada por Brigitte Macron el 27 de agosto de 2024 y estuvo a cargo de la Brigada de Represión de la Delincuencia contra las Personas (BRDP). Varias detenciones se realizaron en diciembre de 2024 y febrero de 2025, a medida que se recopilaron pruebas sobre el acoso en línea.
La historia detrás de la pareja presidencial
Brigitte y Emmanuel Macron se conocieron en 1993 en Amiens. Él tenía 15 años y estudiaba en el colegio jesuita La Providence, mientras que ella, de 40, era profesora de literatura y teatro y madre de una compañera de Emmanuel. La relación despertó polémica por la diferencia de edad y por la situación familiar de Brigitte, casada en ese momento y madre de tres hijos.
Con el tiempo, la pareja superó las controversias y hoy es una de las más reconocidas del escenario político internacional. Sin embargo, las redes sociales y la difusión de información falsa han mantenido a Brigitte Macron en el centro de ataques cibernéticos que ahora llegan a la justicia.