Detuvieron al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum durante un acto público
El hecho generó indignación nacional y reclamos de mayor seguridad.
El martes 4 de noviembre, Claudia Sheinbaum fue víctima de acoso durante un recorrido público en el Centro Histórico de Ciudad de México. Mientras saludaba a los transeúntes frente a Palacio Nacional, un hombre identificado como Uriel "N" se acercó, la abrazó e intentó besarla en el cuello, realizando tocamientos sin su consentimiento.
La escena quedó registrada en video y rápidamente se viralizó, generando una ola de indignación en redes sociales y entre dirigentes políticos. "Nos tomamos la foto, no te preocupes", alcanzó a decir Sheinbaum mientras su equipo de seguridad la retiraba del lugar. Minutos después, el sujeto volvió a intentar acercarse, pero fue contenido por los escoltas.
#México | El supuesto "manoseo" a Sheinbaum no es descuido, es distracción.
— Gildo Garza (@GildoGarzaMx) November 4, 2025
Cada vez que estalla un escándalo o un asesinato político, aparece un circo mediático.
AMLO lo hacía con conferencias; Claudia con montajes.
La vieja escuela del poder maquillando la crisis. pic.twitter.com/u1D8EEJQcr
Horas más tarde, agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron detenerlo en la zona centro de la capital, según informó el periodista Carlos Jiménez.
Repercusiones políticas y sociales
El hecho provocó una fuerte respuesta pública. Colectivos feministas y legisladores de distintos espacios condenaron el ataque y exigieron sanciones inmediatas. Desde Morena, expresaron su solidaridad con Sheinbaum y advirtieron que el acoso sexual es un delito grave, sin importar la jerarquía de la víctima.
El diputado Ricardo Monreal pidió reforzar la seguridad presidencial: "No debe haber exceso de confianza. Las condiciones no están para eso. Basta un hombre desequilibrado para ponerla en riesgo y el país puede perder mucho", señaló.
Qué pena podría enfrentar el agresor
De acuerdo con el Código Penal Federal, el acoso sexual agravado puede ser penado con entre seis y diez años de prisión y hasta 200 días multa. En la Ciudad de México, el Código Penal local establece penas de uno a tres años de prisión y multas de 100 a 200 días en casos de contacto físico no consentido.
La gravedad de la condena dependerá de cómo se tipifique el hecho y si se consideran factores agravantes, como el uso de violencia o la posición de poder de la víctima.