Denunciaron que la Embajada de Argentina en Caracas lleva 80 días sin electricidad
Magalli Meda, asilada en la residencia diplomática, denunció que la empresa estatal venezolana "se robó los fusibles".
La residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil desde agosto de 2024, lleva 80 días sin electricidad. Magalli Meda, una de las cinco personas asiladas en el lugar desde marzo, denunció este martes que la empresa estatal Corporación Eléctrica Nacional "se robó los 3 fusibles" y no ha restituido el servicio.
"80 días viviendo bajo el atropello criminal. Los canales diplomáticos son mecanismos para crear límites a toda violación de los convenios internacionales", expresó Meda a través de la red social X.
Asedio policial y falta de recursos
Los asilados, colaboradores de la líder opositora venezolana María Corina Machado, también denuncian un asedio policial en las afueras de la residencia. Omar González, otro de los asilados, señaló que hay "controles policiales donde son revisados todos los vehículos que se acercan a la Embajada". Además, afirmó que en las casas aledañas hay "efectivos militares, algunos de los cuales portan armas de asalto con mira telescópica".
A la falta de electricidad se suma la escasez de agua potable. Los asilados aseguran que se les ha impedido el ingreso de camiones cisternas para surtir el tanque de la residencia, lo que agrava aún más su situación.
Tensión diplomática y reclamos por libertad
La crisis en la Embajada argentina se enmarca en un contexto de tensión diplomática entre Venezuela y Argentina. En septiembre de 2024, el régimen de Nicolás Maduro revocó la autorización a Brasil para representar los intereses argentinos en Caracas, acusando a los asilados de planificar actos terroristas. Sin embargo, Brasil mantiene la custodia de la residencia hasta que Argentina designe a otro Estado aceptable para el régimen venezolano.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió al tema durante su participación en el Foro de Davos, asegurando que su país seguirá trabajando para que los opositores asilados "sean liberados".