Cybertruck en crisis: baja demanda, fallas de producción y críticas por su desempeño

El modelo de Tesla vende un 84% menos de lo esperado y enfrenta serios problemas de aceptación en el mercado.

El Cybertruck, la apuesta más arriesgada de Tesla, está lejos de ser el éxito que prometió Elon Musk. A más de un año de su lanzamiento, las ventas del vehículo cayeron un 84% por debajo de las proyecciones iniciales. En 2024, se vendieron menos de 40.000 unidades, muy lejos de las 250.000 anuales que había pronosticado el magnate.

Eric Noble, presidente de la consultora CARLAB, calificó la situación como un "enorme fallo". Incluso, el fracaso comercial del Cybertruck supera al del histórico Edsel de Ford, que logró vender más unidades en su primer año antes de ser retirado del mercado en 1960.

Problemas de diseño y fallas de producción

El Cybertruck no solo enfrenta rechazo por su diseño futurista y polarizador, sino que también acumula fallas técnicas. En apenas 13 meses, Tesla debió realizar ocho recalls, el último debido a paneles de carrocería que pueden desprenderse.

A esto se suman complicaciones para su exportación, ya que su tamaño y diseño incumplen normas de seguridad en varios países. "No han vendido mucho y es poco probable que los mercados extranjeros los salven", advirtió el analista automotriz Glenn Mercer.

Cybertruck en crisis: baja demanda, fallas de producción y críticas por su desempeño

Competencia feroz y dudas sobre el futuro de Tesla

Tesla tampoco atraviesa su mejor momento a nivel global. En el primer trimestre de 2025, la compañía registró una caída del 13% en sus entregas, con 337.000 unidades vendidas, mientras que su rival BYD superó las 416.400 unidades en el mismo período.

Elon Musk, quien en 2019 afirmó que "no hago ninguna investigación de mercado", apostó por un diseño en acero inoxidable sin pintura para reducir costos. Sin embargo, este material ha resultado difícil de manejar y propenso a marcarse con huellas dactilares.

En redes sociales, el Cybertruck ha sido objeto de burlas por su bajo rendimiento todoterreno y su limitada capacidad de carga, siendo incluso remolcado por camionetas Ford y GM en varios videos virales. Su precio, que Musk prometió en 39.900 dólares, terminó siendo más del doble, lo que también afectó su atractivo comercial.

Frente a este panorama, analistas advierten que Tesla necesita una reestructuración urgente. "Musk debe poner en orden su casa o tiempos más oscuros se avecinan", alertó Dan Ives, de Wedbush Securities.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones