Crecen las protestas por las reformas migratorias de Trump

Hubo caos y conflictos directos entre los manifestantes y la Policía de Los Ángeles.

Durante las protestas por las medidas migratorias dispuestas por Donald Trump, hubo incidentes por parte de los manifestantes que se enfrentaron con la policía y destrozaron varios patrulleros. El conflicto se desató durante la tarde del domingo cuando miles de manifestantes salieron a la calle como respuesta al despliegue de la Guardia Nacional dispuesto previamente por el presidente estadounidense.

Poco tiempo después del despliegue de los 2000 agentes nacionales, se produjo un brutal enfrentamiento en el que los migrantes destrozaron los patrulleros de la policía. Varios de los videos que circularon por las redes sociales en las últimas horas muestran el momento en que los manifestantes arrojaron piedras contra los autos policiales.

Incluso algunas imágenes captaron la secuencia en la que los protestantes le pegaron a los autos de la policía con palos y otros objetos. Al menos cuatro autos autónomos de Waymo fueron incendiados, lo que provocó grandes columnas de humo negro y explosiones intermitentes de los vehículos eléctricos.

De respuesta, la Policía de Los Ángeles disparó gases para dispersar a los manifestantes, alegando que se habían reunido de manera ilegal.

 Trump le pidió al jefe de policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, a través de la red social Truth que arrestara a los manifestantes con máscaras: "Se ve muy mal en L.A. ¡¡¡TRAIGAN A LAS TROPAS!!!", escribió el presidente estadounidense.

Se trató del tercer y más intenso día de manifestaciones contra las medidas migratorias de Trump en la región. La policía de San Francisco anunció que detuvo este domingo a última hora a unas 60 personas durante los enfrentamientos con manifestantes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estados Unidos
A qué senadora estadounidense compararon con Evita Perón
Mundo

A qué senadora estadounidense compararon con Evita Perón

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a chocar con una senadora demócrata. La comparó con Eva Perón, le pidió que deje de atacar a un "aliado latinoamericano" y vinculó su oposición al cierre del gobierno estadounidense con la ayuda financiera a Argentina.
El Gobierno argentino enfrenta una audiencia clave en Estados Unidos
Política

El Gobierno argentino enfrenta una audiencia clave en Estados Unidos

El próximo miércoles, la Argentina se jugará una carta decisiva en Nueva York para intentar revertir la sentencia de US$16.000 millones por la expropiación de YPF. Tres jueces definirán el rumbo del histórico litigio que podría marcar el futuro de la petrolera estatal.
Nuestras recomendaciones