Condenaron a la joven polaca que decía ser Madeleine McCann por acosar a los padres

Julia Wandelt fue hallada culpable de acoso y recibió seis meses de prisión, además de una orden de restricción.

La justicia del Reino Unido declaró culpable a Julia Wandelt, una joven polaca de 24 años que desde 2022 afirmaba ser Madeleine McCann, la niña desaparecida en Portugal en 2007. Fue condenada a seis meses de cárcel por acoso y a una restricción de acercamiento hacia los padres de la menor, Kate y Gerry McCann.

La familia presentó la denuncia tras recibir reiterados mensajes y llamadas entre julio de 2022 y febrero de 2025, en los que Wandelt insistía en ser su hija. El juicio, que se desarrolló durante cinco semanas en el tribunal de Leicester, concluyó con un fallo condenatorio. "Solo quiero saber realmente quién soy", declaró la acusada.

Una historia que reavivó el caso McCann

Durante el proceso judicial se revisaron numerosos mensajes en los que Wandelt pedía reunirse con los padres de Madeleine. También se incluyó una prueba de ADN que descartó cualquier vínculo biológico con la familia McCann.

Si bien fue hallada culpable de acoso, el tribunal la absolvió del cargo de stalking, un delito que implica seguir o presentarse reiteradamente en el domicilio de la víctima, ya que solo lo hizo una vez.

La sentencia de prisión no será efectiva, ya que Wandelt permanecía detenida desde febrero de este año y ese período se computó como tiempo cumplido. Además, el juez le prohibió acercarse, mencionar o comunicarse con los McCann por cualquier medio.

La reacción de los padres de Madeleine

Tras conocerse la sentencia, Kate y Gerry McCann emitieron un comunicado en el que expresaron que, aunque la justicia les dio la razón, no se sienten satisfechos. "A pesar del veredicto de culpabilidad, no nos complace el resultado. No queríamos pasar por un proceso judicial, solo queríamos que cesara el acoso", manifestaron.

Los padres de Madeleine afirmaron que la conducta de Wandelt reabrió el dolor por la desaparición de su hija y pidieron respeto y sensibilidad hacia su caso. "Esperamos que la señora Wandelt reciba la atención y el apoyo que necesita, y que nadie se aproveche de su vulnerabilidad", agregaron.

Finalmente, renovaron su pedido de colaboración a la sociedad: "Si alguien tiene nuevas pruebas relacionadas con la desaparición de Madeleine, por favor hágalas llegar a la policía".

Más de Mundo
El Museo del Louvre quedó al expuesto tras el millonario robo
Mundo

El Museo del Louvre quedó al expuesto tras el millonario robo

A más de dos semanas del asalto, revelan graves fallas de seguridad informática en el museo más famoso del mundo.
Israel identificó el cuerpo del argentino-israelí Lior Rudaeff, rehén asesinado por Hamás
Mundo

Israel identificó el cuerpo del argentino-israelí Lior Rudaeff, rehén asesinado por Hamás

El hombre, de 61 años, había sido secuestrado y asesinado durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Su cuerpo fue devuelto a Israel tras más de dos años.
Nuestras recomendaciones