Cónclave 2025: quiénes son los cardenales latinoamericanos que elegirán al nuevo Papa

El 7 de mayo se define al próximo líder de la Iglesia Católica y América Latina tendrá una voz clave en la elección.

Tras la conmoción por la partida del Papa Francisco, el Vaticano entra en cuenta regresiva para uno de los momentos más decisivos de su historia reciente: el cónclave que designará a su sucesor. La votación está prevista para el miércoles 7 de mayo a las 11:30 (hora argentina), y reunirá a 133 cardenales con derecho a voto. De ese total, 23 serán latinoamericanos, reafirmando la creciente influencia de la región en la cúpula del Vaticano.

Durante los últimos días, el Colegio Cardenalicio se ha reunido en diversas ocasiones para intercambiar ideas y afinar detalles del encuentro, en un clima de reflexión profunda y búsqueda de consensos. La voz de América Latina promete ser clave en este nuevo capítulo para la Iglesia.

Argentina y Brasil, al frente del bloque latinoamericano

De los 23 cardenales que representarán a América Latina en la Capilla Sixtina, Brasil lidera con 7 votos, seguido por Argentina con 4, y México con 2. El resto del grupo se reparte entre representantes de otros 10 países del continente.

En el caso argentino, todos los purpurados fueron designados por el propio Francisco, lo que refleja una continuidad ideológica y pastoral con el pontífice saliente. Ellos son:

  • Mario Aurelio Poli (77 años)

  • Víctor Manuel Fernández (62 años)

  • Vicente Bokalic Iglic (72 años)

  • Ángel Sixto Rossi (66 años)

Brasil también se destaca por tener figuras tanto del ala más tradicional como progresista, con nombres como Odilo Pedro Scherer y Leonardo Ulrich Steiner. Solo tres de los 23 cardenales latinoamericanos fueron nombrados por Benedicto XVI; el resto lleva el sello de Francisco.

Un nuevo Papa con visión global y espíritu de continuidad

El proceso de elección del nuevo líder espiritual del catolicismo no solo implica un cambio de figura, sino también una redefinición del rumbo de la Iglesia. En las conversaciones previas, los cardenales coincidieron en que el futuro Papa debe seguir profundizando una línea de apertura y trabajo colegiado.

El próximo pontífice debe ser un director de orquesta, no un solista, afirmó el cardenal italiano Marcello Semeraro. 

Por su parte, el argentino Vicente Bokalic expresó su deseo de que se mantenga el legado de Francisco, apostando por una Iglesia cercana, pastoral y comprometida con los desafíos sociales del mundo actual.

La expectativa crece, y con ella la esperanza de que América Latina, con su fuerte representación y experiencia, influya en una decisión que marcará el rumbo del catolicismo en las próximas décadas.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cónclave
Cónclave exprés en el Vaticano: cardenales confesaron qué fue lo que aceleró la elección del papa
Mundo

Cónclave exprés en el Vaticano: cardenales confesaron qué fue lo que aceleró la elección del papa

Dos cardenales estadounidenses revelaron que la baja calidad de la comida en Santa Marta fue un "estímulo" para elegir rápidamente al papa León XIV. Entre bromas y confesiones, también contaron anécdotas insólitas del encierro.
Cuánto duró el cónclave más largo de la historia
Mundo

Cuánto duró el cónclave más largo de la historia

En 1268, la elección papal más extensa de la historia dejó un legado imborrable: tres muertes, meses de encierro y el inicio de nuevas reglas que todavía rigen el Vaticano.
Nuestras recomendaciones