Colombia ya tiene su propio Cristo Redentor: cuáles son las particularidades de la obra
La escultura, ubicada en Medellín, mide 11 metros de altura y está compuesta por más de 1.700 piezas.
Colombia se ha destacado en el mundo de la innovación y el arte con la creación de una impresionante escultura: el Cristo Redentor Paisa, una obra de 11 metros de altura, ubicada en la Comuna 13 de Medellín. Esta majestuosa figura, que replica al famoso Cristo Redentor de Río de Janeiro, se ha convertido en la escultura impresa en 3D más grande de toda América Latina.
Un Proyecto Innovador que Marca un Hito Tecnológico
El Cristo Redentor Paisa es el resultado de un ambicioso proyecto liderado por el empresario Jamerson Restrepo, quien, junto a un equipo de 40 personas, consiguió materializar esta obra en tan solo mes y medio. La escultura está compuesta por más de 1.700 piezas individuales, fabricadas con materiales innovadores como fibra de vidrio y resina. Cada pieza fue ensamblada de forma meticulosa, lo que permitió dar vida a esta figura colosal que hoy es símbolo de la ciudad.
Una Nueva Atractiva en la Comuna 13
El Cristo Redentor Paisa se encuentra en una ubicación estratégica, sobre el segundo tramo de las escaleras eléctricas de la Comuna 13. Esta zona de Medellín, famosa por su historia de transformación social y cultural, se ve ahora enriquecida con esta escultura que no solo se postula como un punto de interés turístico, sino que también busca entrar en los Récords Guinness como la escultura impresa en 3D más grande de la región.
Medellín y su Crecimiento Turístico
La inauguración de esta obra es un paso más en el crecimiento turístico de Medellín, que se posiciona como uno de los destinos más vibrantes y dinámicos de Colombia. La Comuna 13, conocida por sus impactantes murales y su oferta cultural, se consolida con esta atracción como un lugar que fusiona tradición e innovación, atrayendo tanto a turistas locales como internacionales.