China le responde con todo a Trump: impone aranceles del 84% a productos de EE.UU.
El conflicto arancelario escala a niveles históricos: Xi Jinping contestó con fuerza a las nuevas tasas de EE.UU., mientras Europa se alista para contraatacar y los mercados se desploman.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China alcanzó un nuevo pico este miércoles. Tras la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles de hasta 104% a los productos chinos, Beijing respondió con una suba del 84% a las importaciones estadounidenses. La medida entrará en vigor este jueves y fue anunciada como una reacción directa al "repetido error" del gobierno norteamericano, según comunicó el Ministerio de Finanzas chino.
"El derecho legítimo al desarrollo del pueblo chino es inalienable", expresó Lin Jian, portavoz de la Cancillería de China. Además, aseguró que el país tomará medidas "firmes y contundentes" para proteger su economía, aunque dejó abierta la posibilidad de negociar "en pie de igualdad".
El impacto mundial: mercados en caída y reacciones políticas
Las consecuencias no tardaron en reflejarse en los mercados: el índice Nikkei de Japón cayó casi un 4%, mientras que otras bolsas asiáticas como Taipéi y Seúl también sufrieron fuertes pérdidas. En Europa, las plazas de París, Frankfurt, Londres y Madrid registraron caídas superiores al 2%. La Unión Europea, por su parte, ya trabaja en una respuesta que podría incluir aranceles del 25% a productos de EE.UU.
Trump, en tanto, continúa defendiendo su estrategia comercial, asegurando que "el mundo saqueó a Estados Unidos durante años" y que ahora buscan acuerdos "a medida". Según dijo, los países afectados están "desesperados por negociar".
El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación por el impacto de la guerra arancelaria, especialmente en los países en desarrollo, que podrían ser los más golpeados por la desaceleración del comercio global.