¿A qué hora llegará el tsunami a Chile? Boric activó el Comité de Desastres y ordenó evacuaciones
Se declaró la Alerta Amarilla para todo el borde costero, desde Arica hasta Magallanes, tras un sismo en Rusia.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este martes la activación del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel nacional, luego de que el país quedara bajo una alerta de tsunami a raíz de un terremoto de magnitud 8,8 registrado en Rusia.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Amarilla para todas las comunas del borde costero continental, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes, incluyendo también el territorio insular y antártico.
Boric pidió calma y explicó el protocolo de evacuación
"El protocolo es evacuar tres horas antes de la estimación de llegada de la ola", indicó el presidente Boric, quien solicitó a la población seguir únicamente las instrucciones oficiales para evitar confusión o caos.
Cronograma de evacuación preventiva por regiones
SENAPRED estableció los horarios de evacuación según el estado de cada región:
-
06:00 (hora local): Isla de Pascua
-
11:00: Arica y Parinacota, Tarapacá, Isla San Félix
-
12:00: Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Archipiélago de Juan Fernández, O'Higgins
-
13:00: Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos
-
14:00: Aysén
-
15:00: Territorio Chileno Antártico
-
16:00: Magallanes
La situación se mantiene en desarrollo y las autoridades continúan monitoreando el comportamiento del mar y la propagación del fenómeno.
¿A QUÉ HORA LLEGA EL TSUNAMI A CHILE?
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitió el Boletín 4, detallando los horarios estimados de la llegada del tsunami a 41 localidades chilenas.
Según este informe, la Isla de Pascua es el primer punto en el que impactará el tsunami este miércoles 30 de julio, con una hora estimada de llegada a las 09:25 Hora Insular (H.I.), lo que equivale a las 11:25 Hora Continental (H.C.).
- En el norte del país, San Félix registraría impacto a las 14:14 H.C., seguido por:
- Arica: 14:51 H.C.
- Iquique: 14:55 H.C.
- Pisagua: 14:57 H.C.
- Patache: 15:04 H.C-
- En las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso el tsunami llegará en estos horarios:
- Huasco: 15:27 H.C.
- Punta de Choros: 15:31 H.C.
- Coquimbo: 15:34 H.C.
- Valparaíso: 15:50 H.C.
- San Antonio: 15:56 H.C.
El centro-sur enfrentaría el tsunami desde las 16:03 H.C.:
- Constitución y Lebu: 16:03 H.C.
- Talcahuano e Isla Quiriquina: 16:11 H.C.
- Coronel: 16:20 H.C.
- Bahía Mansa: 16:33 H.C.
- Corral: 16:38 H.C.
En Chiloé los horarios escalonan entre las 17:01 y 18:37 H.C.:
- Ancud: 17:01 H.C.
- Puerto Montt: 17:56 H.C.
- Castro: 18:37 H.C.
En la Patagonia norte iniciaría su exposición en Puerto Melinka a las 17:49 H.C. (18:49 H.UTC-3), con efectos que se extenderían hasta Puerto Chacabuco a las 01:23 H.C. del 31/07 (02:23 H.UTC-3).
La Antártica registraría sus primeras olas en:
- Base Prat: 18:08 H.C. (19:08 H.UTC-3)
- Base OHiggins: 18:38 H.C. (19:38 H.UTC-3)
Magallanes tendría una extensa ventana de exposición:
- Caleta Meteo: 19:00 H.C. (20:00 H.UTC-3)
- Puerto Williams: 21:46 H.C. (22:46 H.UTC-3)
- Puerto Natales: 01:06 H.C. del 31/07 (02:06 H.UTC-3)
- Punta Arenas: 09:20 H.C. del 31/07 (10:20 H.UTC-3)