Caso Meredith Kercher: cómo Amanda Knox fue acusada y finalmente absuelta en Italia

La estudiante estadounidense pasó de sospechosa a absuelta en un proceso judicial plagado de giros, errores y polémicas mediáticas, mientras el autor material del crimen cumplió condena.

Una tranquila noche de noviembre de 2007 en Perugia, ciudad universitaria en el centro de Italia, terminó en tragedia cuando la policía encontró el cuerpo de Meredith Kercher, una joven británica de 21 años, asesinada en su dormitorio. La estudiante compartía el departamento con otras tres jóvenes, incluida Amanda Knox, una estadounidense de 20 años que había llegado hacía pocos meses para estudiar italiano y participar de un programa académico europeo.

La noche anterior, Knox había cenado con su novio Raffaele Sollecito. Al regresar, notó señales inquietantes: la puerta del departamento entreabierta, manchas de sangre y la habitación de Kercher cerrada. La policía encontró el cadáver semidesnudo, con múltiples puñaladas, en medio de un cuarto, con signos de violencia que algunos investigadores describieron como "escenografía". Desde ese momento, Knox y Sollecito quedaron bajo la lupa policial, mientras el nombre de Rudy Guede, un joven marfileño vinculado al departamento, también emergía en la investigación.

Amanda Knox y Meredith Kercher 

Amanda Knox y Meredith Kercher 

Una acusación mediática y judicial

Para la fiscalía italiana, Knox y Sollecito habrían participado junto a Guede en lo que describieron como un juego sexual que terminó en homicidio cuando Kercher se negó a participar. Esta versión, basada en indicios más que en pruebas sólidas, catapultó a Knox a los titulares internacionales como una "femme fatale", generando un intenso debate mediático sobre su supuesta implicación.

En 2009, Knox fue condenada a 26 años de prisión y Sollecito a 25. Sin embargo, tras una apelación, fueron absueltos en 2011 debido a fallas en la recolección y análisis del ADN. La Corte de Casación anuló esta absolución en 2013 y ordenó un nuevo juicio, lo que llevó a una segunda condena en 2014. Finalmente, en marzo de 2015, la Corte Suprema italiana los absolvió de manera definitiva, destacando errores, omisiones y falta de pruebas en la investigación original.

La vida después del juicio

Con la absolución confirmada, Amanda Knox regresó a Estados Unidos y reconstruyó su vida lejos de Italia. Se convirtió en escritora, periodista y activista, enfocada en denunciar los fallos judiciales y la presión mediática en casos penales. Además, publicó sus memorias y participa en conferencias internacionales para alertar sobre los riesgos de un sistema que puede condenar a inocentes.

Mientras Knox recuperaba su libertad, Rudy Guede permaneció como el único condenado, cumpliendo 16 años de prisión por el asesinato de Meredith Kercher, considerado el autor material del crimen. El caso, que mantuvo al mundo en vilo durante años, se convirtió en un ejemplo de cómo los errores judiciales y la cobertura mediática pueden transformar la vida de los involucrados.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Asesinato
Natalia Melmann: la Justicia extrae pruebas de ADN de otros tres policías
Actualidad

Natalia Melmann: la Justicia extrae pruebas de ADN de otros tres policías

Buscan identificar a un quinto femicida.
Los datos que contradicen la versión de Cristian Graf sobre el crímen de Diego Fernández Lima
Actualidad

Los datos que contradicen la versión de Cristian Graf sobre el crímen de Diego Fernández Lima

El principal apuntado contó su versión en exclusiva con medios nacionales.
Nuestras recomendaciones