Caos en Mozambique: disturbios y fuga de 6000 presos tras polémicas elecciones

Las protestas por la victoria de Daniel Chapo dejaron al menos 125 muertos y 6000 reclusos escaparon de prisión.

La crisis política en Mozambique se intensifica tras las elecciones presidenciales de octubre, con un saldo de al menos 125 muertos en tres días de disturbios, según informó la ONG Plataforma Decide. Las protestas estallaron luego de que el Consejo Constitucional ratificara el lunes la victoria de Daniel Chapo, candidato del oficialista Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo).

El gobierno había confirmado el martes la muerte de 21 personas y 24 heridos, incluidos 13 policías, en el marco de los enfrentamientos. Mozambique, gobernado por Frelimo desde su independencia en 1975, atraviesa una de sus mayores crisis sociales en décadas.

Fuga masiva de presos durante las protestas

Uno de los episodios más alarmantes ocurrió en Maputo, donde alrededor de 6000 presos escaparon de una cárcel de alta seguridad durante los disturbios. Bernardino Rafael, jefe de la policía, señaló que 33 reclusos murieron durante la fuga.

La Prisión Central de Maputo, situada a 14 kilómetros de la capital, fue el epicentro de la revuelta. Los reclusos arrebataron armas a los guardias y liberaron a otros detenidos. Entre los fugados, había 29 terroristas condenados, lo que preocupa a las autoridades locales.

Fraude electoral y acusaciones de manipulación

El líder opositor Venancio Mondlane, quien obtuvo el 24% de los votos, denunció fraude y alertó sobre la posibilidad de que el país caiga en el caos. Mondlane también acusó a las fuerzas de seguridad de facilitar saqueos y vandalismo para justificar la represión y declarar el estado de urgencia.

Mientras tanto, las autoridades piden colaboración a la ciudadanía para capturar a los fugitivos. Videos difundidos en redes muestran a reclusos escapando y siendo detenidos por militares.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mozambique
Papa León XIV pidió paz en Ucrania y Mozambique
Mundo

Papa León XIV pidió paz en Ucrania y Mozambique

Además, recibió a los fieles que fueron llegando y a los grupos musicales.
Nuestras recomendaciones