Canadá culpa a Israel por crisis en Gaza y reafirma apoyo a solución de dos Estados

Mark Carney responsabilizó al Gobierno israelí por el sufrimiento en Gaza y pidió reformas en Palestina para avanzar hacia la paz.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó de "insoportable" el sufrimiento causado por el bloqueo israelí que impide la llegada de ayuda humanitaria a Gaza. Además, criticó la violencia de colonos en Cisjordania y los planes de anexión de territorios palestinos. En una rueda de prensa en Ottawa, Carney aseguró que el Gobierno israelí ha permitido que la situación empeore.

Apoyo firme a la solución de dos Estados y diálogo con Palestina

Carney recordó el compromiso histórico de Canadá con una solución de dos Estados: un Estado palestino independiente junto a Israel en paz y seguridad. Sin embargo, reconoció que esta solución parece cada vez más difícil de alcanzar. También destacó sus conversaciones con el presidente palestino Mahmud Abás, insistiendo en la necesidad de reformas profundas, como la convocatoria a elecciones en 2026.

Rechazo a Hamás y llamado a un plan de paz internacional

El primer ministro canadiense dejó en claro que Hamás no puede participar en las futuras elecciones ni formar parte de la gobernanza palestina. Además, exigió la liberación inmediata de los rehenes secuestrados desde el ataque de octubre de 2023. Canadá coordina con países como Jordania para brindar ayuda humanitaria y prepara un plan de paz internacional que incluya mecanismos de seguridad y gobernanza para Palestina.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Canadá
Trump impone arancel del 35% a Canadá y tensa aún más el vínculo bilateral
Mundo

Trump impone arancel del 35% a Canadá y tensa aún más el vínculo bilateral

El expresidente estadounidense anunció una nueva tarifa comercial a partir del 1° de agosto y vinculó la medida con el tráfico de fentanilo. Canadá respondió que seguirá negociando.
Miles de evacuados en Canadá por ola de incendios
Mundo

Miles de evacuados en Canadá por ola de incendios

Hay 146 focos activos. Hay varias comunidades indígenas afectadas.
Nuestras recomendaciones