Sigue la búsqueda urgente para hallar a los cinco mineros atrapados tras un temblor en Chile

Los equipos de rescate avanzaron poco más de cuatro metros de los 20 que deben excavar para acceder a los trabajadores. Aún no se conoce su estado de salud.

En Chile, más de cien rescatistas continúan trabajando a contrarreloj para localizar a cinco mineros que quedaron atrapados luego de un derrumbe en "El Teniente", la mina subterránea de cobre más grande del planeta, tras un sismo que provocó el colapso.

"Hemos logrado avanzar aproximadamente cuatro metros (de un total de 20 que necesitamos), todavía no logramos establecer contacto con los operarios atrapados, pero hemos notado una disminución en la actividad sísmica, lo cual permite avanzar con mayor seguridad", señaló en una conferencia de prensa el viernes por la noche Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, la empresa estatal a cargo del yacimiento.

El derrumbe ocurrió debido a un movimiento telúrico de magnitud 4,2 en la escala de Richter, registrado el jueves alrededor de las 17:30, a 500 metros de profundidad, en la zona conocida como Andesita, una de las áreas más profundas del yacimiento ubicado en la región de O'Higgins, a unos 120 kilómetros al sur de Santiago.

Con el paso de las horas se confirmó además que un trabajador perdió la vida en el incidente. "Nuestra prioridad es lograr el contacto cuanto antes. Las primeras 48 horas son clave", enfatizó Alvarado.

En el último reporte, Codelco informó que ya se habían removido 300 de las 5000 toneladas de escombros acumulados.

El operario fallecido fue identificado como Paulo Marín Tapia, perteneciente a la empresa Salfa Montajes. El trabajador formaba parte del Proyecto Andesita, un plan estructural liderado por Codelco que incluye la construcción de túneles, áreas de extracción, piques y otras obras asociadas en la mina "El Teniente".

Por otro lado, los cinco mineros que continúan desaparecidos tras el derrumbe son Moisés Pavez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela, según confirmó la constructora Gardilcic a través de un comunicado citado por la prensa chilena.

El presidente Gabriel Boric expresó sus condolencias mediante un mensaje publicado en X (antes Twitter): "Mis más profundas condolencias a la familia, amistades y compañeros de trabajo de Paulo Marín Tapia (...), quien lamentablemente perdió la vida en un accidente en la mina. A sus seres queridos, todo mi apoyo en este momento tan duro", escribió.

Además, el mandatario aseguró que el gobierno ha destinado "desde el primer instante todos los recursos y esfuerzos para hallar a los cinco trabajadores con quienes aún no se ha logrado contacto" y añadió: "He solicitado a la ministra de Minería, Aurora Williams, que esté presente en el lugar para coordinar todas las medidas necesarias. No descansaremos hasta hacer todo lo posible por encontrarlos".

Más de Mundo
El Gobierno pidió la renuncia de un funcionario que habría difundido información errónea del accidente de Miami
Mundo

El Gobierno pidió la renuncia de un funcionario que habría difundido información errónea del accidente de Miami

El capitán Marcelo Covelli será removido de su puesto en la Dirección de Investigación de Sucesos Marítimos por atribuirle a la Junta de Seguridad en el Transporte un rol que no le corresponde en la causa por el siniestro en el que falleció la nieta de Cris Morena.
Así fue la repercusión internacional tras la condena a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal
Mundo

Así fue la repercusión internacional tras la condena a Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

La sentencia de 12 años de prisión domiciliaria al exmandatario colombiano generó un fuerte impacto en el panorama político regional y fue ampliamente reflejada en medios internacionales.
Nuestras recomendaciones