Brasil se suma a la demanda contra Israel en la Corte Internacional de Justicia por presunto genocidio
El gobierno brasileño condena la violencia en Palestina y exige acción internacional
Brasil anunció este jueves que está en la etapa final para adherirse formalmente a la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), basada en la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. Así lo comunicó oficialmente la cancillería brasileña, que destacó su compromiso con la justicia internacional y la defensa de los derechos humanos.
Denuncias sobre la violencia en Palestina y graves violaciones a derechos humanos
En su comunicado, Brasil expresó una profunda condena a los episodios reiterados de violencia contra la población civil en Palestina, que no se limitan a la Franja de Gaza, sino que también alcanzan a Cisjordania. Se denunciaron ataques a infraestructuras civiles, lugares religiosos y hasta instalaciones de la ONU, como las de la Organización Mundial de la Salud.
Además, el texto alertó sobre la violencia indiscriminada y vandalismo cometidos por colonos extremistas, masacres que han afectado especialmente a mujeres y niños durante la entrega de ayuda humanitaria, y la utilización del hambre como una estrategia bélica.
Un llamado urgente a la comunidad internacional
El gobierno brasileño advirtió que la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados ante estas atrocidades. Resaltó que "ya no hay lugar para la ambigüedad moral ni la omisión política", y advirtió que la impunidad pone en riesgo la legalidad internacional y la credibilidad del sistema multilateral.
Brasil condenó además las violaciones continuas al derecho internacional, como la anexión forzada de territorios y la expansión ilegal de asentamientos. Con esta adhesión, busca sumarse al reclamo global para frenar la escalada de violencia y promover soluciones basadas en el respeto a los derechos humanos.