Boric advirtió que la democracia está amenazada por desinformación y autoritarismo

Durante la cumbre Democracia Siempre, líderes progresistas alertaron sobre los nuevos riesgos que enfrenta el sistema democrático.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró que la democracia enfrenta peligros crecientes que van más allá del poder militar. Durante la apertura de la cumbre Democracia Siempre, realizada este lunes en Santiago, el mandatario sostuvo que las amenazas actuales son más sutiles, pero igual de dañinas.

"Hoy, en muchas partes del mundo, la democracia está amenazada. Y esa amenaza no se reduce solamente a la fuerza militar", dijo Boric al iniciar el encuentro que reunió a líderes progresistas de España, Brasil, Colombia y Uruguay.

Entre los factores que debilitan el sistema democrático, mencionó la desinformación, el extremismo, el avance del odio, la corrupción, la concentración del poder y la desigualdad.

Cumbre progresista en Santiago: unidad frente al avance autoritario

El evento tuvo lugar en el Palacio de La Moneda, donde Boric recibió a Pedro Sánchez (España), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Yamandú Orsi (Uruguay). Juntos discutieron el avance de los autoritarismos y la necesidad de fortalecer la democracia como forma de convivencia.

Las conclusiones del encuentro serán llevadas a la Asamblea General de la ONU en septiembre, en Nueva York, con el objetivo de impulsar una agenda internacional de defensa democrática.

Boric cuestionó los discursos que presentan al autoritarismo como un camino eficiente. "Ese camino solo asegura retrocesos, margina a las mayorías y amenaza a los más vulnerables", advirtió.

También destacó que otros países, como México, Honduras, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Dinamarca y Australia, decidieron sumarse a esta alianza en defensa de la democracia.

Lula, Petro y Orsi coincidieron en la necesidad de respuestas urgentes

Lula da Silva fue contundente: "El sistema político y los partidos cayeron en descrédito, y eso fortaleció a la ultraderecha global". A su vez, advirtió sobre una nueva ofensiva antidemocrática que requiere respuestas concretas y urgentes por parte de los gobiernos progresistas.

Por su parte, Gustavo Petro llamó a encender la luz cuando las tinieblas llegan, y sostuvo que el encuentro sirvió para profundizar acuerdos sobre temas clave como el cambio climático, la inteligencia artificial, la paz mundial y la defensa de la libertad.

Yamandú Orsi, en tanto, pidió que la propuesta democrática se acerque a las preocupaciones reales de la gente. "Muchos más países se van a sumar si el objetivo es fortalecer esta forma de convivencia que tanto nos ha costado", afirmó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gabriel Boric
Lula y Boric lideran una cumbre progresista en Chile contra el avance de Trump y Milei
Política

Lula y Boric lideran una cumbre progresista en Chile contra el avance de Trump y Milei

Con la consigna "Democracia Siempre", los presidentes de Chile y Brasil reúnen a líderes progresistas de América Latina y Europa. Apuntan contra el autoritarismo y el ascenso de la ultraderecha. La ausencia de México y el trasfondo de la disputa regional.
Chile retira su embajador en Venezuela en medio de tensiones diplomáticas
Mundo

Chile retira su embajador en Venezuela en medio de tensiones diplomáticas

La decisión se dio en medio de una presión internacional sobre el país en el que Nicolás Maduro volverá a tomar la posesión el próximo viernes.
Nuestras recomendaciones