Ataque en Gaza: el sacerdote argentino herido en la única iglesia católica desmiente que haya sido un error
Tres personas murieron y crece la presión internacional por un alto el fuego.
Gabriel Romanelli, párroco argentino de la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, fue herido durante el ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) al único templo católico en el enclave palestino. Romanelli calificó el bombardeo como un "impacto directo" y contradijo la versión oficial israelí, que habló de un "disparo fortuito".
El ataque, ocurrido el jueves 17 de julio, dejó tres muertos, varios heridos y daños visibles en la iglesia de piedra ubicada en el norte de Gaza. Romanelli, en diálogo con medios internacionales, aseguró:
Dicen que fue un error, pero impactó en el frente del templo. Fue una explosión directa, con esquirlas por todos lados.
El sacerdote, que sufrió una infección menor en una pierna, relató que en el momento del ataque se encontraba compartiendo un mate con una joven voluntaria:
Había terminado una reunión en mi despacho. Nos acercamos a tomar unos mates cuando se escuchó la explosión. Fue una sorpresa.
Un refugio bajo fuego
La iglesia, que forma parte del Patriarcado Latino de Jerusalén, se había convertido en refugio para casi 500 civiles desde el inicio del conflicto. Romanelli explicó que la comunidad intentaba mantenerse protegida, aunque las condiciones lo dificultan:
Yo pedía que los niños se pusieran a reparo por los bombardeos, pero hace mucho calor y es difícil que se queden adentro.
Desde Jerusalén, el Patriarca Latino, cardenal Pierbattista Pizzaballa, confirmó que el bombardeo hirió al cura argentino, quien se hizo conocido por sus comunicaciones diarias con el fallecido papa Francisco durante los primeros meses de la guerra
Israel reconoció el bombardeo pero lo atribuyó a un error. En una declaración citada por The Israel Times, las FDI aseguraron que "lamentan profundamente que un disparo fortuito golpeara la Iglesia de la Sagrada Familia".
Sin embargo, el impacto del ataque -y las imágenes de los daños- intensificaron los reclamos internacionales por una tregua inmediata. El papa León XIV expresó su "profunda tristeza" por el hecho y reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato y diálogo entre las partes, según un telegrama firmado por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.
Tras más de 21 meses de conflicto, las negociaciones para un cese del fuego se mantienen sin acuerdo. Fuentes diplomáticas citadas por The Jerusalem Post indicaron que hubo "avances significativos" en el diálogo indirecto entre Israel y Hamas, con mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos.
El caso del ataque a la iglesia católica, sin embargo, reaviva los reclamos por proteger los sitios religiosos y civiles, y refuerza la presión sobre Tel Aviv en foros internacionales.