Asesinaron a un alcalde de México durante el Festival de las Velas en Michoacán

A pesar de contar con la protección de 14 miembros de la Guardia Nacional, el edil no sobrevivió al ataque.

La celebración del Día de Muertos en Uruapan, Michoacán, terminó en tragedia este sábado cuando el alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez, de 40 años, fue asesinado a balazos durante el Festival de las Velas, evento organizado en el centro histórico de la ciudad. A pesar de contar con la protección de 14 miembros de la Guardia Nacional, el edil no sobrevivió al ataque.

Videos difundidos en redes sociales muestran a los asistentes, muchos disfrazados, disfrutando del festival entre velas y flores, cuando se escuchan múltiples disparos. Antes del ataque, Manzo fue grabado sosteniendo a su hijo. Tras recibir los impactos, fue trasladado de urgencia a un hospital, donde falleció poco después. Un escolta también resultó herido en el incidente.

Ataque y reacción de las autoridades

Según el secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, el crimen fue perpetrado por un único agresor, quien aprovechó la vulnerabilidad del evento público. El atacante fue abatido en el lugar, mientras que dos posibles cómplices fueron detenidos. Se incautó un arma corta calibre 9mm y siete casquillos en el sitio del ataque.

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato y calificó el hecho de "vil", convocando de inmediato a su gabinete de seguridad. Prometió justicia y aseguró que el Estado pondrá "todos los esfuerzos para alcanzar la paz con cero impunidad". El crimen generó repudio internacional: el subsecretario de Estado estadounidense Christopher Landau ofreció cooperación para combatir el crimen organizado.

El adiós a un alcalde combativo

El domingo, cientos de habitantes de Uruapan acompañaron el cortejo fúnebre de Manzo con gritos de "¡Justicia!". La procesión fue encabezada por un caballo negro con uno de sus sombreros sobre la montura, en homenaje al político.

Manzo había asumido la alcaldía en septiembre de 2024 como candidato independiente del movimiento Los del Sombrero. Conocido por patrullar las calles con chaleco antibalas y su discurso frontal contra la corrupción y el crimen organizado, se ganó el apodo de "El Bukele mexicano". En los últimos meses denunció presuntos actos de corrupción de funcionarios estatales y solicitó mayor presencia federal en Michoacán.

Violencia en Michoacán y presencia de cárteles

El estado de Michoacán es uno de los más violentos de México, escenario de disputas entre cárteles por el control territorial y del negocio de la palta, principal producto de exportación de la región. Solo en 2025, otros líderes locales fueron asesinados, como Salvador Bastidas, alcalde de Tacámbaro, y Bernardo Bravo, representante de productores de limón.

En Uruapan operan organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Nueva Familia Michoacana, catalogadas por Estados Unidos como "organizaciones terroristas extranjeras". Tras el ataque, el gobierno mexicano reforzó la presencia militar en la zona.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de México
Detuvieron al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum durante un acto público
Mundo

Detuvieron al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum durante un acto público

El hecho generó indignación nacional y reclamos de mayor seguridad.
Protesta violenta en México: manifestantes derriban la puerta de un cuartel con un camión
Mundo

Protesta violenta en México: manifestantes derriban la puerta de un cuartel con un camión

Encapuchados incendiaron el vehículo durante la manifestación por el undécimo aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Nuestras recomendaciones