Estados Unidos deporta 16 argentinos que cometieron crímenes de gravedad

Llegarán al aeropuerto de Ezeiza en las próximas horas, con dos escalas de por medio.

Un número indeterminado de deportados argentinos, algunos acusados por violaciones, llegará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en las próximas horas desde los Estados Unidos, por decisión de la Administración del presidente Donald Trump.

El gobierno de Javier Milei, en conjunto al embajador ante los Estados Unidos, Alex Oxenford, buscaron infructuosamente mantener el operativo en secreto. De acuerdo a la versión de los medios nacionales, Argentina no protestará como lo hicieron otros gobernadores como en Venezuela y Brasil.

Los deportados llegarán en un Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International. Todos están acusados de importantes infracciones a la ley federal de los Estados Unidos, tales como delitos migratorios, robos y violaciones.

El vuelo tendrá escala en Bogotá y en Belho Horizonte, Brasil, con destino final en Ezeiza, de acuerdo con una investigación que anunció la periodista Natasha Niebieskikwiat. La cantidad de deportados sería de 16, hasta el momento fueron deportados más de 300 argentinos de los Estados Unidos, según el informe que se intenta mantener confidencial. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Estados Unidos
"Es un negociador muy duro": Trump contó cómo fue su reunión con Xi Jinping
Actualidad

"Es un negociador muy duro": Trump contó cómo fue su reunión con Xi Jinping

Ambos mandatarios trabajan en conjunto para desarrollar temas de interés en común.
Trump cerró un acuerdo clave con Corea del Sur y se prepara para una cumbre con Xi Jinping
Mundo

Trump cerró un acuerdo clave con Corea del Sur y se prepara para una cumbre con Xi Jinping

El presidente de EEUU logró un pacto comercial con Seúl y apunta a reducir aranceles en su encuentro con China, en medio de tensiones geopolíticas en Asia.
Nuestras recomendaciones