Argentina podría ganar hasta u$s460 millones si negocia bien con EEUU
A pesar del escenario global de tensión comercial, Argentina podría salir beneficiada.
Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA), nuestro país tiene la posibilidad de sumar hasta u$s457 millones si logra un acuerdo con Estados Unidos para quedar exceptuado de los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump en abril.
La medida estadounidense, que inicialmente preveía un recargo generalizado a las importaciones, fue pausada por 90 días para abrir una ventana de diálogo con distintos países. La fecha clave es el 9 de julio: si no hay avances en las negociaciones, el nuevo esquema impositivo podría entrar en vigor por completo.
Qué productos argentinos están en juego
El impacto de los aranceles no sería parejo para todas las exportaciones. Según el IIEP, los commodities no se verían afectados, ya que se mueven en mercados globales con precios estables y sustitución sencilla entre países. En cambio, los productos que dependen de acuerdos de largo plazo, certificaciones específicas o posicionamiento de marca sí estarían en riesgo.
En ese segmento más sensible se concentra cerca de un cuarto de las exportaciones argentinas hacia EE.UU., y es allí donde la posibilidad de pérdida (hasta u$s193 millones) o ganancia (hasta u$s265 millones adicionales) se juega según cómo avance la negociación.
Argentina, bien posicionada para negociar
El informe destaca que Argentina, al tener un saldo comercial favorable para Estados Unidos, solo recibió un recargo mínimo del 10% dentro del nuevo esquema. Esa condición, sumada a su perfil exportador en ciertos rubros específicos, le da ventaja frente a otros países para quedar fuera del alcance total de las nuevas tasas.
Con el reloj corriendo hacia julio, el Gobierno argentino tiene ahora la chance de convertir un conflicto en una oportunidad. Las próximas semanas serán clave para definir si esa posibilidad se concreta o si se pierden millones por falta de un acuerdo.