El Vaticano confirmó que el Papa Francisco murió por un derrame cerebral

El Sumo Pontífice argentino falleció en la mañana del 21 de abril. El Vaticano comunicó oficialmente la causa de su muerte: un derrame cerebral, seguido de un colapso cardiovascular irreversible.

El Vaticano informó este lunes la muerte del Papa Francisco a través de un comunicado oficial en el que se detalló el motivo de su fallecimiento. Jorge Mario Bergoglio, oriundo de Buenos Aires y primer Papa latinoamericano, murió a las 7:35 de la mañana en su residencia en la Domus Santa Marta.

Según el parte médico difundido por la Santa Sede, la causa fue un derrame cerebral que derivó en coma y un colapso cardiovascular irreversible. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Iglesia, quien expresó el profundo pesar de la comunidad católica.

El último adiós al Papa que cambió la historia de la Iglesia

Durante sus 12 años al frente del Vaticano, el Papa Francisco marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica. Con un estilo cercano, reformista y profundamente comprometido con los sectores más vulnerables, su figura trascendió fronteras y credos.

"Nos enseñó a vivir con fidelidad, coraje y amor universal", expresó el cardenal Farrell al hacer pública la noticia. En su mensaje, destacó el legado de Francisco como un verdadero servidor del Evangelio y defensor de los marginados.

El mensaje del Vaticano tras la partida de Francisco

"Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos su alma al amor misericordioso de Dios", concluyó el Camarlengo en su mensaje oficial.

La comunidad católica mundial se encuentra en duelo mientras se preparan los homenajes y rituales que acompañarán la despedida del primer Papa argentino. Se espera una importante movilización tanto en Roma como en su ciudad natal, Buenos Aires.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Papa Francisco
Todos los secretos del cónclave: cómo se elegirá al sucesor de Francisco
En tendencia

Todos los secretos del cónclave: cómo se elegirá al sucesor de Francisco

Desde este miércoles próximo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para votar al nuevo papa. Qué reglas se aplican, cómo es el proceso y quiénes son los favoritos.
Argentina analiza declarar un feriado por el papa Francisco: el antecedente que sentó Polonia con Juan Pablo II
Mundo

Argentina analiza declarar un feriado por el papa Francisco: el antecedente que sentó Polonia con Juan Pablo II

La propuesta pone el acento en la dimensión histórica, cultural y humana del Papa argentino.
Nuestras recomendaciones