Abucheos y deserciones en la ONU durante el discurso de Netanyahu
El primer ministro israelí enfrentó un fuerte rechazo en la Asamblea General, en medio de críticas por la ofensiva en Gaza.
La intervención de Benjamín Netanyahu en la Asamblea General de la ONU generó un momento de alta tensión. Apenas subió al estrado, delegados de distintos países se levantaron y abandonaron la sala en señal de protesta por la ofensiva militar de Israel en Gaza. Entre tanto, los organizadores pidieron calma por los altoparlantes, pero los abucheos y aplausos cruzados marcaron la escena.
Reconocimientos a Palestina y la postura israelí
El episodio se produjo después de que varias naciones -como Francia, Canadá, Reino Unido, Bélgica, Australia y Portugal- reconocieran a Palestina como Estado. Netanyahu, firme en su posición, calificó esa posibilidad como "una locura" y aseguró que aceptar un Estado palestino sería un "suicidio nacional" para Israel.
Además, negó que su gobierno esté provocando la hambruna en Gaza y cuestionó el informe de una comisión de la ONU que acusó a Israel de genocidio. "¿Acaso los nazis pidieron a los judíos que se fueran?", lanzó en tono desafiante.
Apoyo y críticas internacionales
Aunque muchos delegados abandonaron el recinto, Netanyahu fue despedido con una ovación de parte de quienes permanecieron en la sala. Algunos asistentes incluso levantaron los puños en señal de respaldo.
Hamás celebró la retirada de las delegaciones y sostuvo que el gesto refleja el "aislamiento creciente" del primer ministro israelí. En un comunicado, la organización reivindicó el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a establecer un Estado independiente con Jerusalén como capital.
Relación con Estados Unidos
En su exposición, Netanyahu también resaltó la alianza con Washington. Sostuvo que Donald Trump "comprende mejor que cualquier otro líder" que Israel y Estados Unidos enfrentan una amenaza común en Medio Oriente.