22 países le exigieron a Israel reanudar de inmediato la ayuda a Gaza

Francia, Canadá y Reino Unido, entre otros, demandaron a Israel el fin de sus "acciones escandalosas" en Gaza.

Un total de 22 países, entre ellos Alemania, Canadá, Reino Unido, Japón y Australia, le exigieron a Israel en las últimas horas la "inmediata reanudación completa de la ayuda en la Franja de Gaza", y que sea organizada por las Naciones Unidas y las ONG. Mientras tanto, la ofensiva militar israelí sigue azotando el enclave palestino.

La ONU y las organizaciones humanitarias "no pueden apoyar" el nuevo modelo para el suministro de la ayuda a ese territorio palestino decidido por el gobierno israelí, señalaron los servicios diplomáticos de esos países en una declaración conjunta transmitida por el ministerio alemán de Relaciones exteriores.

Nueve camiones de ayuda humanitaria de Naciones Unidas fueron autorizados a entrar en la franja de Gaza el lunes, anunció el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher y calificó el ingreso de "una gota en el océano". Israel solamente confirmó el ingreso de cinco camiones con ayuda.

La población en Gaza "enfrenta la hambruna" y "debe recibir la ayuda que necesita desesperadamente", exhortó el documento suscrito por los ministerios de Relaciones exteriores de Australia, Canadá, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Islanda, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelandia, Noruega, Portugal, Eslovenia, España, Suecia y Reino Unido.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gaza
La ONU exige ingreso urgente de ayuda a Gaza para evitar una hambruna masiva
Mundo

La ONU exige ingreso urgente de ayuda a Gaza para evitar una hambruna masiva

Pese a los permisos limitados de Israel, agencias humanitarias advierten que la situación en Gaza es crítica y empeora día a día.
Trump anuncia centros de alimentos en Gaza ante el hambre creciente
Mundo

Trump anuncia centros de alimentos en Gaza ante el hambre creciente

El presidente de Estados Unidos prometió distribuir comida sin restricciones en medio de la crisis humanitaria.
Nuestras recomendaciones