¿Cuánto cuesta ser presidente?

Instalar la imagen de un candidato no es para nada fácil: existen diversos gastos, y de carácter millonario.

Los desembolsos van desde traslados, logística, asesoramiento de publicidad. Estos pueden alcanzar los 10 millones de dólares aproximadamente. Y su mayor gasto tiene que ver con la realización de boletas. Además, se le debe sumar los viáticos de los 130 mil fiscales que se necesitan en una elección.

FINANCIAMIENTO PÚBLICO

Existe un financiamiento público para las campañas electorales. Está destinado a las elecciones primarias y generales.

La distribución se realiza a través del aporte extraordinario de campaña, y la repartición para la impresión de boletas.

Los fondos se distribuyen entre las agrupaciones políticas que oficialicen listas de candidatos, según estos criterios:

  • 50% del monto asignado por el presupuesto en forma igualitaria entre las listas que se presentaron

  • 50% del monto asignado por el presupuesto se distribuirá entre los veinticuatro distritos, en proporción al total de electores correspondiente a cada uno.

Luego, se distribuye a cada agrupación política en proporción a la cantidad de votos que hubiera obtenido en la elección general anterior en la misma categoría.

Quienes participen en la segunda vuelta recibirán como aportes para la campaña un 30% del mayor aporte general de la misma categoría.

LÍMITES

Si bien la Cámara Nacional Electoral fija montos máximos para gastos, las fuentes del organismo reconocen que no es sencillo controlar algunos costos. Estos son:

  • Para las PASO son $1.006.448.910

  • Para las generales, la cifra asciende a $2.012.897.820

  • Si llegan a instancia de balotaje, el monto fijo será el mismo que las primarias de agosto $1.006.448.910

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Junta Electoral Tucumán
Video: así se vota con la Boleta Única de Papel en las elecciones legislativas 2025
Política

Video: así se vota con la Boleta Única de Papel en las elecciones legislativas 2025

Por primera vez en la historia electoral argentina, se utiliza este sistema a nivel nacional. La jornada definirá la nueva composición del Congreso y marcará un cambio clave en la forma de votar.
"Si no se vota, ganan los malos": Ricardo Bussi pidió participación y volvió a cuestionar el sistema de acoples
Política

"Si no se vota, ganan los malos": Ricardo Bussi pidió participación y volvió a cuestionar el sistema de acoples

El legislador provincial emitió su voto y destacó la importancia del acto cívico. Además, aseguró que Tucumán debe avanzar hacia una reforma constitucional que elimine los acoples y reduzca el gasto público.
Nuestras recomendaciones