¿Y si la capital no fuera Buenos Aires? La ciudad elegida por la Inteligencia Artificial

En un escenario hipotético, un análisis técnico definió cuál sería la mejor candidata.

¿Qué pasaría si la capital de Argentina no fuera Buenos Aires? Aunque suene improbable, un sistema de inteligencia artificial (IA) se encargó de responder esta pregunta desde una perspectiva totalmente técnica: sin política, sin historia, solo datos. Y la ciudad que quedó al tope del ranking fue Córdoba.

La IA evaluó factores como ubicación geográfica, población, infraestructura, conectividad, capacidad institucional y economía local. Todo sin sesgos ni preferencias: pura lógica y proporcionalidad.

Ubicación estratégica y equilibrio territorial

Una de las grandes ventajas de Córdoba es su posición central dentro del territorio argentino. Esta ubicación permitiría una desconcentración del poder y una mayor equidad federal, acercando la toma de decisiones a provincias del interior que históricamente quedaron relegadas frente al centralismo porteño.

Desde una mirada técnica, esto facilitaría una mejor articulación entre el Estado nacional y las regiones.

Infraestructura lista para funcionar

Córdoba ya cuenta con aeropuerto internacional, autopistas, redes ferroviarias y una sólida estructura urbana. Esto implica que el traslado de oficinas, personal y recursos públicos no partiría de cero. Además, la ciudad tiene universidades, hospitales y organismos públicos funcionando a pleno, lo que agilizaría cualquier transición.

La conectividad digital también fue un punto a favor: posee una infraestructura tecnológica adecuada para sostener el funcionamiento administrativo de una capital moderna.

¿Y si la capital no fuera Buenos Aires? La ciudad elegida por la Inteligencia Artificial

Capacidad institucional y una economía diversificada

Otro punto fuerte es la experiencia de gestión de su gobierno local, con antecedentes en planificación urbana y políticas públicas. Además, la presencia de universidades y centros de formación aporta recursos humanos capacitados para afrontar un salto de escala.

En términos económicos, Córdoba tiene un perfil diversificado: combina industria, agro, servicios y tecnología, lo que reduce su dependencia de un solo sector y mejora su capacidad de sostener funciones estatales complejas.

¿Y las otras ciudades?

Si bien el análisis incluyó otras urbes importantes como Rosario, Mendoza o Tucumán, ninguna alcanzó el nivel de preparación estructural que mostró Córdoba. Factores como la conectividad interprovincial, el costo de vida y la capacidad de alojamiento también inclinaron la balanza a su favor.

¿Una propuesta real?

No. Este ejercicio es una simulación técnica, no un proyecto político. La IA no tiene poder de decisión ni contempla cuestiones simbólicas o legislativas. Tampoco evalúa el costo político de semejante traslado. Solo muestra qué ciudad, según los datos, tendría las mejores condiciones objetivas para convertirse en capital si alguna vez el país decidiera dar ese paso.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Buenos Aires
Buenos Aires despide al papa Francisco: misa y caravana en su honor
Actualidad

Buenos Aires despide al papa Francisco: misa y caravana en su honor

La Catedral será el epicentro del homenaje en la ciudad mientras el Vaticano celebra el funeral oficial.
Milei prepara su primer gran acto en Buenos Aires
Política

Milei prepara su primer gran acto en Buenos Aires

La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires ultima detalles para el lanzamiento oficial de su campaña con un gran acto en La Plata el próximo 22 de abril.
Nuestras recomendaciones