Estos son los mejores juegos argentinos de terror en Steam
géneros disponibles, el terror ocupa un lugar destacado. Desde títulos clásicos hasta propuestas innovadoras en desarrollo, repasamos los juegos de terror argentinos que podés jugar hoy en Steam.
El desarrollo de videojuegos en Argentina se ha diversificado en los últimos años, abarcando desde títulos de plataformas y aventuras gráficas, hasta experiencias cinematográficas y producciones con calidad internacional. Sin embargo, hay un género que supo captar la atención tanto de jugadores como desarrolladores: el terror. Con mecánicas variadas y estilos artísticos muy personales, los juegos de terror argentinos no solo se destacaron en el país, sino que también ganaron reconocimiento fuera de nuestras fronteras.
Este recorrido incluye títulos ya publicados y disponibles en Steam, así como proyectos que se encuentran en desarrollo pero que cuentan con demos jugables o páginas activas en la plataforma. Algunos de ellos han trascendido con importantes premios o presencia en ferias internacionales, otros son pequeñas joyas independientes hechas por una sola persona. Pero todos tienen algo en común: buscan asustarte.
Clásicos que marcaron el camino
Scratches - Nucleosys (2006)
Fue el primer juego argentino de terror en llegar a Steam, una aventura gráfica point & click ambientada en una lúgubre mansión. Inspirado en los mitos de Lovecraft, "Scratches" se convirtió en un título de culto y aún hoy mantiene una base de jugadores fiel. Su edición "Director's Cut" llegó en 2011 con mejoras gráficas y contenido adicional.
Doorways (saga) - Saibot Studios (2013-2016)
Una de las franquicias más reconocidas del país. Comenzó con "Doorways: Prelude", una historia en primera persona cargada de tensión psicológica, puzzles y excelente ambientación sonora. Le siguieron "The Underworld" y "Holy Mountains of Flesh", que completaron la trilogía con mejores gráficos y narrativa más profunda. En 2016 también lanzaron el experimento gratuito "Old Prototype".
Serena - Senscape (2015)
Gratuito y breve, esta aventura fue un regalo para los fans mientras esperaban "Asylum", un ambicioso proyecto aún en desarrollo. "Serena" mezcla nostalgia, horror y una narrativa íntima. Fue desarrollada con un motor propio y puede jugarse en Windows, Mac y Linux.
Hidden: On the Trail of the Ancients - Lost Spell (2015)
Con un estilo point & click y una trama cargada de misterio antropológico, este título nos sitúa en una Buenos Aires mística y peligrosa. La historia, protagonizada por un joven antropólogo, combina exploración, mitología y horror.
El auge del indie argentino
County Hospital 1 & 2 - LFR Games (2021-2024)
Hechos por una sola persona, Leandro Iglesias, estos juegos exploran el horror psicológico con ambientación en hospitales psiquiátricos abandonados. En primera persona, debés buscar pruebas paranormales mientras escapás de fuerzas oscuras. El segundo título incorpora una cámara para ver lo que se esconde en la oscuridad.
Project Nightmares Case 36: Henrietta Kedward - NC Studio (2021)
Un survival horror con sustos procedimentales, lo que significa que los eventos de miedo cambian en cada partida. Inspirado por el cine de los 80 y títulos como "Evil Dead", fue premiado en la EVA 2020 como "Mejor Arte" y finalista a "Juego del Año".
Deranged - Franco Hernández (2021)
Hecho por un joven marplatense de 18 años, "Deranged" propone una experiencia con puzzles, mansiones y gritos que pueden costarte caro: el juego tiene reconocimiento de voz, así que gritar por miedo puede jugarte en contra.
Quake Survivor - LFR Games (2024)
Lanzado en marzo de este año, te pone en los zapatos de una persona atrapada en el subte durante un terremoto... y algo más. Ambientación inmersiva, acertijos y un entorno claustrofóbico hacen de esta experiencia algo realmente aterrador.
The Night of the Scissors - Tomás Esconjaureguy (2024)
Un homenaje al survival horror clásico, con estética de PS1 y controles tipo "tanque". En esta aventura sos perseguido por un asesino con tijeras gigantes. Pura tensión y nostalgia en forma de slasher.
El más exitoso: MADiSON
MADiSON - Bloodious Games (2022)
Premiado como el mejor juego argentino del año, "MADiSON" llegó a PC, PlayStation, Xbox y Switch. Se trata de un juego de terror psicológico en primera persona donde una cámara instantánea será tu principal herramienta para enfrentarte a lo paranormal. Con una ambientación impecable, narrativa atrapante y puzzles exigentes, se transformó en el mayor éxito comercial del género en Argentina.
Lo que se viene: proyectos en desarrollo
Asylum - Senscape
Un desarrollo que lleva más de una década. La ambientación transcurre en el Instituto Mental Hanwell, un hospital psiquiátrico cargado de secretos. Aún sin fecha de lanzamiento, tiene un demo publicado en Steam.
Tenebris Somnia - Saibot Studio & Andrés Borghi
Una original propuesta que combina gameplay 2D con cinemáticas filmadas con actores reales. Es un survival horror con puzles y criaturas horribles. Su demo fue bien recibido en la EVA 2022 y se espera su lanzamiento completo pronto.
The Cult of Chanseville - Developing Dreams
Un detective investiga la muerte de su esposa en una ciudad controlada por un culto ocultista. Este juego obtuvo el 3° puesto en la categoría "Mi Primer Videojuego Publicado" en los EVA Awards 2022. Su demo ya está disponible en Steam.
El futuro es oscuro (y nacional)
Con propuestas para todos los gustos -desde experiencias gráficas envolventes hasta thrillers pixelados-, los juegos de terror hechos en Argentina ya no son una rareza: son un fenómeno creciente, con estudios y desarrolladores que se animan a innovar y competir a nivel internacional. Si sos amante del miedo digital, estas producciones merecen un lugar en tu biblioteca.