Nuevo hallazgo en Urano: la NASA detectó una luna de solo 10 kilómetros

El pequeño satélite abre nuevas preguntas sobre el sistema solar.

Urano acaba de sumar una nueva integrante a su familia de satélites. Un equipo de astrónomos detectó una luna bebé de solo 10 kilómetros de diámetro que orbita el planeta, un hallazgo que sorprendió a la NASA y que fue posible gracias a la sensibilidad extrema del telescopio James Webb.

El séptimo planeta del sistema solar ya cuenta con 29 lunas confirmadas y este diminuto satélite, bautizado de forma provisoria como S/2025 U1, se convirtió en la más pequeña de las llamadas lunas internas del planeta.

El satélite que pasó desapercibido durante décadas

La nueva luna fue detectada en febrero, cuando el James Webb apuntó sus potentes instrumentos hacia Urano y logró captar lo que ningún otro telescopio había visto antes. Ni siquiera la nave Voyager 2, que sobrevoló el planeta en 1986, había logrado identificarla.

 Según explicó la astrónoma Maryame El Moutamid, responsable de la detección, "es una luna pequeña, pero un hallazgo muy significativo". Su tamaño minúsculo explica por qué permaneció oculta durante tanto tiempo, a pesar de los múltiples intentos de observación.

Dónde está y por qué es clave para entender Urano

La luna bebé se encuentra a 56.000 kilómetros del centro de Urano y describe una órbita casi circular. Los especialistas creen que pudo haberse formado cerca de su ubicación actual y que su presencia ayuda a entender cómo interactúan los anillos y las pequeñas lunas del planeta.

Con este descubrimiento, Urano se consolida como uno de los planetas más complejos del sistema solar. S/2025 U1 es la decimocuarta y más pequeña de las lunas internas, ubicadas hacia el interior de los grandes satélites como Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón, cuyos nombres provienen de obras de William Shakespeare y Alexander Pope.

El James Webb como parte de la historia

Aunque el James Webb fue diseñado para explorar los confines del universo, su tecnología también está revolucionando el conocimiento de nuestro propio vecindario cósmico. El hallazgo de S/2025 U1, difundido por la NASA junto a la ESA y la Agencia Espacial Canadiense, demuestra que la astronomía moderna sigue ampliando el legado de la Voyager 2, que hace casi 40 años ofreció las primeras imágenes cercanas de Urano.

Un nuevo capítulo en la exploración del sistema solar

Para los especialistas, este tipo de descubrimientos no solo enriquecen el catálogo de satélites, sino que también ayudan a reconstruir la historia de formación del sistema solar exterior. Urano vuelve a estar en el centro de la atención científica, y la luna bebé S/2025 U1 ya es parte de la historia.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de NASA
NASA y Google trabajan en un asistente médico con IA para astronautas
En tendencia

NASA y Google trabajan en un asistente médico con IA para astronautas

El proyecto busca mejorar la atención en el espacio y aumentar la autonomía médica en misiones largas.
Estudiantes argentinos ganan la final mundial de la NASA con un proyecto para Venus
En tendencia

Estudiantes argentinos ganan la final mundial de la NASA con un proyecto para Venus

El equipo del Southern International School de Berazategui brilló en Orlando y puso al país en lo más alto del diseño espacial.
Nuestras recomendaciones