A un año de la muerte de Liam Payne en Buenos Aires, dos acusados irán a juicio por suministro de drogas

El ex One Direction falleció tras caer del tercer piso de un hotel en Palermo. A un año del hecho, dos empleados del lugar serán juzgados por el suministro de estupefacientes.

Este 16 de octubre se cumple un año de la impactante muerte de Liam Payne, exintegrante de One Direction, en un hotel de Palermo. Lo que en un principio fue considerado un accidente, terminó derivando en una causa judicial con múltiples implicados, pruebas contundentes y un juicio oral que ya tiene fecha para dos de los acusados.

Payne, de 31 años, fue hallado sin vida en el patio interno del hotel CasaSur, tras caer desde el tercer piso. El llamado al 911 que alertó sobre la situación fue a las 17:10. Cuando llegó el SAME, ya era tarde. Presentaba múltiples lesiones y no tenía signos vitales.

Escena del hecho: caos, sustancias y una caída mortal

En la habitación 310, donde el músico se hospedaba, la escena era desoladora: muebles destrozados, alcohol, restos de drogas y hasta un televisor hecho añicos. El encargado del hotel, en su llamado de emergencia, advirtió: "Tenemos un huésped fuera de control, drogado y alcoholizado. Rompe todo y tememos que se haga daño."

La autopsia confirmó lo peor: murió por politraumatismos graves producto de la caída. Además, se le detectó un cóctel de sustancias que incluía cocaína, tusi, benzodiacepinas, crack, ketamina y MDMA. Según los peritos, no reaccionó al caer, señal de una posible inconsciencia total o parcial por intoxicación.

Quiénes irán a juicio y qué se les imputa

Tras meses de investigación, dos empleados del hotel serán los primeros en enfrentar un juicio oral. Se trata de Braian Nahuel Paiz (25) y Ezequiel David Pereyra (24). Ambos están acusados de suministro de estupefacientes a cambio de dinero, delito que prevé penas de entre 4 y 15 años de prisión.

Según la acusación del Ministerio Público Fiscal, ambos realizaron múltiples entregas de droga a Payne en los días previos a su muerte. La causa cuenta con evidencia concreta: cámaras de seguridad, chats extraídos de celulares, testimonios de empleados y hasta registros de viajes en apps de transporte.

El fiscal Andrés Madrea fue quien impulsó el juicio, mientras los imputados permanecen detenidos con prisión preventiva desde enero de 2025.

Una causa abierta y la situación de Rogelio Nores

La investigación también apuntó al empresario Rogelio Nores, amigo de Payne, quien inicialmente fue procesado pero luego sobreseído. Sin embargo, la Fiscalía apeló y logró que la Cámara de Casación reabra la causa en su contra. Lo acusan de haber facilitado el acceso a drogas y de haberlo dejado solo mientras estaba intoxicado.

Aunque su situación todavía no está definida, el expediente judicial sigue abierto. El análisis de mensajes en su celular podría ser clave para determinar si tuvo algún tipo de responsabilidad penal.

A un año, el caso sigue generando repercusiones

La muerte de Liam Payne en Argentina no solo sacudió al mundo del espectáculo, sino que dejó al descubierto fallas en el control del consumo de drogas en entornos privados y una trama de responsabilidades que la Justicia aún intenta desentrañar.

Mientras el juicio contra Paiz y Pereyra avanza, la causa mantiene un foco puesto en las circunstancias que rodearon el final trágico del artista británico, que sigue conmocionando a sus fans a nivel global.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Liam Payne
"Estaba como convulsionando": se conocieron detalles impactantes sobre las últimas horas de vida de Liam Payne
En tendencia

"Estaba como convulsionando": se conocieron detalles impactantes sobre las últimas horas de vida de Liam Payne

Un documental de TMZ reveló testimonios clave sobre el trágico final del ex One Direction en un hotel de Palermo. Drogas, desmayos y un comportamiento errático marcaron sus últimas horas.
Muerte de Liam Payne: dos hombres irán a juicio acusados de suministrarle drogas en Buenos Aires
Actualidad

Muerte de Liam Payne: dos hombres irán a juicio acusados de suministrarle drogas en Buenos Aires

Los imputados son un exempleado de hotel y un mozo de Puerto Madero. Están acusados de haberle dado estupefacientes en al menos dos oportunidades. Las penas previstas van de 4 a 15 años de prisión.
Nuestras recomendaciones