La Tormenta de Santa Rosa llegaría puntual este año: cuándo será
Un sistema de ciclogénesis amenaza con fuertes lluvias y vientos para varias provincias, especialmente Buenos Aires, este fin de semana.
Luego de días con temperaturas agradables, la tradicional tormenta de Santa Rosa está por hacerse sentir. Un nuevo proceso de ciclogénesis podría traer lluvias intensas y temporales importantes en varias provincias, siendo Buenos Aires uno de los focos más afectados.
El país registrará mayormente cielos despejados en el centro y norte. Sin embargo, Tierra del Fuego mantiene una alerta amarilla por ráfagas fuertes del oeste, que oscilarán entre 45 y 65 km/h y podrían alcanzar hasta 90 km/h en ciertos sectores, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Cómo evolucionará el clima hasta el jueves
Hacia el final de la jornada, un centro de bajas presiones se acercará desde el Océano Pacífico sur, generando otro sistema en el noreste de Santa Cruz y el sudeste de Chubut durante el jueves. Su desplazamiento hacia el norte no provocará fenómenos significativos durante ese día.
El viernes, la influencia de altas presiones devolverá los cielos despejados a gran parte de la Patagonia. No obstante, el norte patagónico y el centro del país empezarán a experimentar condiciones de inestabilidad, alertan especialistas de Meteored.
Fin de semana crítico: ¿dónde afectará más la tormenta?
El domingo por la mañana, el núcleo del ciclón se ubicará sobre la provincia de Córdoba, según el modelo ECMWF. Tanto sábado como domingo se prevén tormentas en provincias del centro, norte y litoral, con Buenos Aires incluida entre las zonas con mayor riesgo de eventos fuertes o severos.
Se espera que la ciclogénesis deje lluvias abundantes y vientos intensos. Para la noche del domingo, el acumulado de precipitaciones podría alcanzar los 120 mm en el centro-oeste bonaerense, mientras que en la costa atlántica las ráfagas podrían superar los 85 km/h, detallan los meteorólogos.