T-Mobile y Starlink llevan internet satelital a celulares en zonas rurales
La alianza entre la operadora y SpaceX permitirá usar internet satelital en smartphones desde julio, incluso en lugares donde no hay señal.
La conectividad está por dar un giro histórico: T-Mobile y Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, se unieron para ofrecer conexión en lugares donde las redes móviles tradicionales no existen o resultan demasiado costosas.
A partir del 15 de julio de 2025, comenzarán las pruebas de esta tecnología que apunta directamente a las zonas rurales, remotas y montañosas. Lo novedoso es que no será exclusivo para los clientes de T-Mobile: también podrán acceder quienes usen otras operadoras como Verizon o AT&T.
Internet directo al celular, sin torres ni antenas
La clave de este avance es la posibilidad de conectar celulares directamente a la red de satélites, sin depender de torres o cableado. Esto convierte al internet satelital en una opción real para millones de personas que hoy no tienen una conexión confiable.
Ya se confirmó que funcionará con varios modelos de smartphones compatibles con conectividad satelital, entre ellos:
iPhone: 14, 15 y 16
Google Pixel: 9
Motorola: Razr (2024), Razr Plus (2024), Moto Edge y Moto G Power 5G (2024)
Samsung: desde Galaxy A14 hasta A54, de S21 a S25 y de Z Flip 3 a Z Flip 6
Se espera que esta lista crezca a medida que los fabricantes integren la tecnología de forma nativa en sus dispositivos.
El impacto de estar conectados
Más allá del avance técnico, el acceso a internet en zonas apartadas tiene un efecto directo en el desarrollo social y económico. Desde la educación a distancia hasta la telemedicina, una mejor conectividad puede cambiar realidades cotidianas.
Según el Banco Mundial, un aumento del 10 por ciento en la penetración de internet en países en desarrollo puede generar un crecimiento económico de hasta 1,5 por ciento. Así, iniciativas como la de Starlink y T-Mobile no solo son innovadoras: también son herramientas de inclusión y desarrollo.