Spotify impulsa el crecimiento del consumo de audiolibros

Se han reproducido más 90.000 títulos en los últimos meses

La plataforma Spotify ha transformado el mercado de los audiolibros en los últimos meses al lograr que sus usuarios reproduzcan más de 90.000 títulos individuales de su extenso catálogo, que cuenta con más de 300.000 audiolibros. Desde su incursión oficial en este sector a finales de septiembre de 2022, comenzando en Estados Unidos, los audiolibros se han convertido en una sección destacada en la biblioteca de los usuarios de Spotify, donde pueden acceder a una amplia variedad de títulos y también recibir recomendaciones personalizadas desde la página principal de la plataforma.

Cuando Spotify decidió incorporar audiolibros a su oferta, este mercado representaba aproximadamente un 6-7% del mercado total de libros, con un crecimiento anual cercano al 20%. Aunque inicialmente hubo preocupaciones entre los autores sobre cómo el streaming afectaría el valor de sus obras, el consumo de audiolibros ha continuado aumentando independientemente del papel de Spotify. En el cuarto trimestre de 2023, sin contar las cifras de Spotify, el mercado de audiolibros creció un 14% en comparación con el año anterior, según datos de Bookstat, una compañía de análisis.

Con la entrada de Spotify en el mercado, el consumo de audiolibros experimentó un aumento aún más significativo del 28% en el mismo período, y la plataforma se aseguró una participación de mercado del 11%. A pesar de superar a competidores como Apple, Spotify sigue estando por detrás de Audible, que ha dominado durante mucho tiempo el sector de los audiolibros. Sin embargo, el fundador de Bookstat, Paul Abbassi, ha observado que Spotify ha contribuido a expandir el mercado en lugar de simplemente capturar a los clientes existentes de otras plataformas.

La incursión de Spotify en el mercado de los audiolibros ha resultado beneficiosa tanto para las editoriales como para los autores. Títulos como 'The Woman in Me', la autobiografía de Britney Spears, y 'The Mountain is You', de Brianna Wiest, han generado considerables ingresos por derechos de autor. La directora de Operaciones de Thought Catalog, Noelle Beams, ha confirmado haber obtenido cientos de miles de dólares en 'royalties', lo que demuestra el potencial de llegar a nuevas audiencias a través de la plataforma de música en streaming.

Por otro lado, hay preocupaciones sobre los derechos de autor y la rentabilidad para los autores en un mercado cada vez más dominado por el streaming. Aunque el formato de audiolibros ha experimentado un crecimiento fenomenal en los últimos años, algunos agentes literarios temen que las retribuciones finales a los autores puedan disminuir, similar a lo que ha sucedido con la música, donde los artistas reciben una compensación cada vez menor a medida que el número de reproducciones aumenta.

Más de En tendencia
Meta Hypernova: las nuevas gafas inteligentes que prometen revolucionar la tecnología wearable
En tendencia

Meta Hypernova: las nuevas gafas inteligentes que prometen revolucionar la tecnología wearable

Las Meta Hypernova llegarían antes de fin de año con pantalla integrada y control por pulsera, un salto respecto a las Ray-Ban Meta.
Bill Gates y la Inteligencia Artificial: ¿por qué la programación seguirá siendo un trabajo humano?
En tendencia

Bill Gates y la Inteligencia Artificial: ¿por qué la programación seguirá siendo un trabajo humano?

El fundador de Microsoft analiza el impacto de la IA en el trabajo, la educación y el futuro profesional.
Nuestras recomendaciones