Rolling Stone lanza una dura crítica al nuevo álbum de Duki: "Falta de magia y reinvención"

El nuevo álbum de Duki, Ameri, es recibido con críticas mixtas: Rolling Stone lo califica de predecible y sin alma.

El tan esperado álbum de Duki, Ameri, finalmente vio la luz, pero la crítica no ha sido tan favorable como se esperaba. La revista Rolling Stone, una de las más influyentes en el mundo de la música, realizó una dura reseña del trabajo del trapero argentino, señalando la falta de innovación y la repetición de fórmulas en el disco. Si bien el álbum cuenta con una producción impecable y colaboraciones de alto nivel con artistas internacionales como Wiz Khalifa, Myke Towers y Lia Kali, la revista considera que Duki no ha logrado recuperar la magia que lo catapultó a la fama.

La crítica de Rolling Stone: Éxito vacío y falta de profundidad en Ameri

En su análisis, Rolling Stone describe Ameri como un álbum que, si bien muestra la ostentación del éxito alcanzado por Duki, carece de la autenticidad y la creatividad que lo hicieron destacar en sus primeros años de carrera. Según la crítica, el trapero se limita a repetir temas de lujo, fama y amor, sin explorar nuevas narrativas ni dar espacio a una introspección genuina. A lo largo de las 15 canciones del álbum, Duki parece atrapado en una constante reafirmación de su éxito, dejando de lado la "magia" que lo caracterizó en sus primeros trabajos.

"Ameri es un lugar, pero también un estado. Un camino del héroe que al contar su historia ya no suena como hazaña", menciona la crítica de Rolling Stone, subrayando que el disco está plagado de referencias a la ostentación y el dinero, pero carece de esa chispa creativa que hizo que el trapero fuera tan prometedor en sus inicios.

La falta de evolución artística: ¿Dónde está el Duki rebelde de antes?

Otro de los puntos fuertes de la crítica de Rolling Stone es la falta de evolución artística en Ameri. La revista compara el álbum con la trayectoria de otros artistas que han sabido reinventarse con el tiempo, pero señala que Duki parece haberse quedado estancado en un círculo de repeticiones, repitiendo historias de su éxito sin aportar nada nuevo al panorama musical.

A pesar de algunos momentos de vulnerabilidad, como en Buscarte Lejos, una balada dedicada a su relación con Emilia Mernes, la crítica resalta que incluso en estas canciones, la falta de profundidad emocional limita el impacto del tema. "Es una canción tierna, pero parece más una anécdota que una revelación genuina", dice Rolling Stone, quien también lamenta la escasa presencia de una "narrativa nueva" que podría haber sido un punto de inflexión en la carrera de Duki.

El futuro de Duki, entre el éxito y la necesidad de reinvención

La crítica de Rolling Stone deja claro que Ameri es un álbum que puede satisfacer a los fanáticos más fieles de Duki, pero que a nivel artístico no aporta mucho más a lo que ya hemos escuchado de él. La sensación general es que el trapero está tan centrado en su estatus de estrella global que ha olvidado el factor sorpresa que lo convirtió en un ícono.

Aunque el disco está repleto de colaboraciones de renombre y tiene una producción de calidad, la falta de innovación y la repetición de fórmulas hacen que Ameri se sienta vacío y predecible. La pregunta que queda en el aire es si Duki será capaz de reinventarse en el futuro, o si continuará aferrándose a su éxito sin explorar nuevas fronteras musicales. En esta crítica, Rolling Stone parece tener claro que el Duki de antes, aquel que sorprendía con su frescura y autenticidad, está cada vez más lejos.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones