Qué pasó un 10 de noviembre en Argentina: Día de la Tradición y homenajes históricos

Se conmemora el nacimiento de José Hernández, creador del "Martín Fierro", y es el Día de la Tradición en Argentina. Además, se celebran otras fechas clave en la cultura nacional.

Cada 10 de noviembre, Argentina celebra el Día de la Tradición en honor a José Hernández, nacido en 1834. Hernández, destacado escritor y político, es el creador de El Gaucho Martín Fierro, obra fundamental de la literatura nacional. Este poema épico, publicado en 1872, inmortaliza la vida y valores del gaucho, convirtiéndose en símbolo del folclore argentino. La obra, con 2316 versos y 13 cantos, tiene su continuación en La vuelta de Martín Fierro (1879), donde se amplían las vivencias del protagonista.

Día del Dibujante: un reconocimiento al arte gráfico argentino

El 10 de noviembre también es el Día del Dibujante, fecha especial para reconocer a los artistas gráficos en Argentina. Esta celebración, establecida en los años 40, coincide con el fallecimiento en 1993 de Alberto Breccia, histórico dibujante e ilustrador uruguayo-argentino. Breccia es recordado por su trabajo en obras icónicas como El Eternauta y Mort Cinder. Su estilo innovador y su habilidad narrativa dejaron una huella indeleble en la historieta argentina.

Maradona en la Bombonera: el partido homenaje de 2001

El 10 de noviembre también trae recuerdos deportivos, como el emotivo partido homenaje a Diego Maradona en 2001. Más de 60.000 personas presenciaron el evento en la Bombonera, donde Maradona compartió la cancha con figuras del fútbol nacional. En su discurso, dejó la frase célebre: "La pelota no se mancha", reflejando su amor por el deporte.

Otras efemérides destacadas

Entre otras figuras recordadas el 10 de noviembre se encuentran el poeta francés Arthur Rimbaud y el escritor Norman Mailer. Además, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se celebra en esta fecha, resaltando el valor de la ciencia para el progreso social.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Efemérides del 1º de mayo: hechos históricos que marcaron esta fecha
Actualidad

Efemérides del 1º de mayo: hechos históricos que marcaron esta fecha

Desde la sanción de la Constitución Nacional en Argentina hasta la trágica muerte de Ayrton Senna, el 1º de mayo ha sido testigo de acontecimientos que dejaron huella en la historia nacional e internacional.
Efemérides del 30 de abril: hechos que marcaron la historia en Argentina y el mundo
Actualidad

Efemérides del 30 de abril: hechos que marcaron la historia en Argentina y el mundo

Desde el suicidio de Adolf Hitler hasta la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo, repasamos los acontecimientos más destacados ocurridos un 30 de abril.
Nuestras recomendaciones