Presidentes argentinos ante la justicia: condenas, prisión y escándalos de corrupción

Desde Yrigoyen hasta Cristina Kirchner, un repaso por los mandatarios argentinos que enfrentaron procesos judiciales, muchos de ellos vinculados a hechos de corrupción o a golpes militares.

La Corte Suprema ratificó la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, vinculada al direccionamiento de obras públicas a favor de Lázaro Báez en Santa Cruz. La e presidenta ya había sido acompañada en la condena por su exvicepresidente, Amado Boudou, preso desde 2018 por el caso Ciccone.

Esta resolución marca un hecho sin precedentes en la historia argentina: una fórmula presidencial completa condenada por corrupción.

De los golpes militares a los tribunales

Antes de la vuelta de la democracia, varios presidentes también fueron arrestados, aunque por razones políticas. Hipólito Yrigoyen y Arturo Frondizi fueron encerrados en la isla Martín García tras ser derrocados, mientras que Isabel Perón pasó más de cinco años detenida luego del golpe de 1976.

Presidentes argentinos ante la justicia: condenas, prisión y escándalos de corrupción

Más atrás en el tiempo, Bartolomé Mitre fue encarcelado en 1874 tras sublevarse por considerar fraudulenta la elección de Nicolás Avellaneda.

Juan Domingo Perón fue blanco de más de cien denuncias tras su derrocamiento en 1955, incluyendo acusaciones por traición a la patria y hasta estupro. Sin embargo, ninguna prosperó con el tiempo.

Presidentes argentinos ante la justicia: condenas, prisión y escándalos de corrupción

De Menem a Alberto Fernández: procesos eternos y fallos a destiempo

Carlos Menem fue uno de los presidentes más implicados judicialmente. Estuvo procesado por la venta de armas a Ecuador y Croacia, el caso AMIA, la voladura de Río Tercero y la privatización de la Sociedad Rural. Si bien fue condenado en varios casos, terminó absuelto en casi todos por tecnicismos, demoras procesales o fallos revocados por la Corte.

Presidentes argentinos ante la justicia: condenas, prisión y escándalos de corrupción

Fernando de la Rúa, por su parte, enfrentó causas como la del pago de sobornos en el Senado (la famosa "ley Banelco") y la violenta represión de diciembre de 2001. Fue absuelto.

Presidentes argentinos ante la justicia: condenas, prisión y escándalos de corrupción

Mauricio Macri también fue procesado tras dejar el poder. Desde los Panamá Papers hasta el espionaje ilegal a familiares del ARA San Juan y el caso Correo Argentino, sus causas siguen abiertas o fueron desestimadas.

Presidentes argentinos ante la justicia: condenas, prisión y escándalos de corrupción

Alberto Fernández, el último presidente, enfrenta una causa por violencia de género presentada por su ex pareja, Fabiola Yáñez. La denuncia está en etapa de instrucción y podría derivar en una condena de hasta 18 años si prospera.

Presidentes argentinos ante la justicia: condenas, prisión y escándalos de corrupción
Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones