Por qué las mujeres solteras son más felices que los hombres

Un reciente estudio publicado en Social Psychological and Personality Science descubrió que las mujeres solteras disfrutan de una mayor satisfacción y felicidad en su vida sin pareja en comparación con los hombres.

Un estudio reciente publicado en la revista Social Psychological and Personality Science revela que las mujeres solteras, en general, tienden a ser más felices y a sentir mayor satisfacción en su vida sin pareja en comparación con los hombres en la misma situación. La investigación, que analizó a cerca de 6.000 personas de diferentes edades y etnias, mostró resultados contundentes en varios aspectos de bienestar, desde la satisfacción con su estado civil hasta la felicidad general.

La psicología detrás de la satisfacción femenina en la soltería

La doctora Bella DePaulo, psicóloga social y autora de Single at Heart, ofrece una explicación para este fenómeno. Según DePaulo, las mujeres solteras suelen encontrar plenitud en la independencia, dedicando más tiempo a sus intereses personales y construyendo amistades significativas. La psicóloga asegura que, en comparación con los hombres, las mujeres disfrutan de una conexión más profunda consigo mismas en la soltería, valorando la libertad de organizar su vida a su propio ritmo.

Para DePaulo, esta satisfacción no se basa únicamente en la relación con otras personas, sino en una apreciación de la propia autonomía y libertad. "Las mujeres solteras encuentran satisfacción en la soledad, invierten más tiempo en sus intereses y suelen mantener amistades significativas", explicó la experta, subrayando que las mujeres tienden a ser más selectivas y a mantener vínculos de calidad en sus círculos sociales.

La independencia en las tareas del hogar, un factor determinante

El estudio también destaca un aspecto cultural importante: las mujeres suelen estar más acostumbradas a gestionar las tareas del hogar, lo que les permite una vida más llevadera al estar solas. En el caso de mujeres que estuvieron casadas, el alivio de no tener que asumir una carga desproporcionada de tareas domésticas y de cuidado de otros también contribuye a una experiencia más positiva en la soltería.

DePaulo puntualizó que esta independencia se traduce en una mayor autogestión y en la posibilidad de vivir conforme a sus propias reglas, lo que, en muchos casos, refuerza su bienestar emocional.

Una perspectiva centrada en los solteros, clave para comprender la felicidad

La visión tradicional asocia la felicidad con tener una pareja estable. Sin embargo, el estudio y las opiniones de expertas como DePaulo destacan que, para los solteros, otras relaciones también son importantes, como las amistades y los lazos familiares. Estos vínculos resultan esenciales para la satisfacción personal en ausencia de una relación romántica. 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones