"Belén" se consolida como el cuarto filme argentino más visto del año
El drama basado en un caso real ocurrido en Tucumán ya superó los 73.000 espectadores y se proyectará hoy en el Espacio Incaa, con la presencia de la abogada Soledad Deza y la actriz Ruth Pláate.
La película "Belén", dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, sigue cosechando reconocimientos y público en todo el país. Según las estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), la película se ubica en el cuarto puesto entre las realizaciones argentinas más vistas en este año, detrás de "Homo argentum", "Mazel Tov" y "El novio de mamá" (está muy cerca de superarla y entrar en el podio).
A casi tres semanas de su estreno, "Belén" fue vista por más de 73.000 personas y se mantiene muy cerca de ingresar al podio de las realizaciones nacionales más taquilleras, detrás de "Homo argentum", "Mazel Tov" y "El novio de mamá".
En Tucumán, aparte de seguir en el circuito clásico, "Belén" sumará hoy una proyección especial en el Espacio Incaa de la sala Orestes Caviglia del Ente Cultural (San Martín 251), desde las 18, con la participación de Soledad Deza (abogada defensora del caso real, interpretada por Fonzi en la ficción) y de la actriz Ruth Pláate, quien actuó en el filme. Se la repondrá el domingo, lunes y martes próximos.
Ambientada en Tucumán, la trama se centra en el caso de una joven que, en 2014, llega a un hospital con un fuerte dolor abdominal sin saber que está embarazada. Al despertar, se encuentra esposada y rodeada de policías. Acusada de haberse provocado un aborto, pasa dos años en prisión preventiva y es condenada a ocho años de cárcel por homicidio agravado por el vínculo. A partir de entonces, la abogada Soledad Deza -interpretada por Fonzi- emprende una lucha por su libertad, acompañada por el apoyo de organizaciones y colectivos feministas que logran revertir la sentencia y cambiar el rumbo de la historia.
Soledad Deza
Con una fuerte impronta social y feminista, "Belén" se consolida como una de las producciones más relevantes del año, tanto por su calidad cinematográfica como por la potencia de su mensaje.