La nueva app de Amazon que llega para competir con Mercado Libre, Shein y Temu

La plataforma ofrece productos internacionales a precios bajos, envío eficiente y promociones especiales, marcando el desembarco de Amazon en el mercado argentino de comercio electrónico.

Amazon presentó en Argentina su nueva aplicación Amazon Bazaar, que ya está disponible para iOS y Android. La app permitirá a los usuarios acceder a productos internacionales a precios económicos en categorías como moda, hogar y estilo de vida, con artículos que van desde $2.750 hasta $13.500 pesos argentinos. El lanzamiento forma parte de una estrategia global de la compañía que ya abarca 14 mercados, incluyendo México, Perú, Ecuador y varias regiones de Asia y Europa.

Beneficios y promociones para los usuarios

Entre las principales ventajas de Amazon Bazaar destacan:

  • Descuento del 50% en la primera compra.

  • Envíos gratuitos para pedidos superiores a $35.000, con despacho estándar para montos menores.

  • Atención al cliente 24/7 en varios idiomas, incluyendo español, inglés, francés, portugués, alemán y chino tradicional.

  • Devoluciones gratuitas dentro de los 15 días posteriores a la recepción del pedido.

  • Reseñas y calificaciones por estrellas para ayudar a comparar productos.

La app también incorpora funciones interactivas, como sorteos y promociones vinculadas al entretenimiento, para fidelizar a los usuarios.

Seguridad, pagos y experiencia de compra

Amazon Bazaar acepta pagos con tarjetas Visa, Mastercard y American Express, y permite la compatibilidad con monedas locales, incluido el peso argentino. Todos los productos pasan controles estrictos de cumplimiento, garantizando que se respeten las normativas nacionales y estándares de calidad internacional.

El diseño de la aplicación facilita la navegación, la selección de cientos de miles de productos y la interacción con reseñas previas, mientras que la logística promete entregas ágiles en un plazo promedio de dos semanas o menos.

Estrategia de expansión y contexto local

El desembarco de Amazon Bazaar responde a la intención de la compañía de diversificar su presencia y captar usuarios interesados en alternativas económicas frente a plataformas consolidadas como Mercado Libre, Shein y Temu. El lanzamiento coincide con debates sobre la regulación de plataformas extranjeras y la creciente demanda de comercio electrónico en Argentina.

La experiencia previa en otros mercados de América, Asia y Europa sirvió de piloto para adaptar la app a las particularidades culturales y económicas locales, con especial foco en accesibilidad, confianza y variedad de productos.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Amazon
Amazon despedirá a 14.000 empleados y apuesta por la inteligencia artificial
Mundo

Amazon despedirá a 14.000 empleados y apuesta por la inteligencia artificial

 La compañía tecnológica anunció la reducción de su plantilla global y reasignará recursos hacía proyectos de inteligencia artificial para mejorar sus servicios. 
Múltiples servicios de Amazon Web se vieron afectados: ¿cuál fue el motivo?
En tendencia

Múltiples servicios de Amazon Web se vieron afectados: ¿cuál fue el motivo?

Amazon Web Services sufre una avería mundial que afecta a empresas, aplicaciones y servicios financieros.
Nuestras recomendaciones