Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono en invierno

El monóxido de carbono es un gas mortal e imperceptible. Enterate las medidas clave para evitar accidentes domésticos en esta temporada.

Con la llegada del invierno y el uso intensivo de calefacción, aumentan los casos de intoxicación por monóxido de carbono, un gas peligroso que no tiene olor, color ni sabor, y puede provocar síntomas leves o consecuencias fatales si no se detecta a tiempo.

Las autoridades sanitarias remarcaron que es clave realizar controles periódicos en estufas, calefones y otros artefactos a gas, y contar siempre con la verificación de un gasista matriculado.

Recomendaciones para un invierno seguro

  • No calefaccionar con hornallas ni hornos.

  • Evitar braseros y salamandras sin salida al exterior. Si se usan, mantener ventilación constante y apagarlos antes de dormir.

  • Verificar que haya buena ventilación en ambientes cerrados.

  • Apagar estufas y artefactos al dormir o salir de casa.

  • Supervisar el color de la llama: debe ser azul. Si es amarilla o roja, hay mala combustión.

  • No dejar niños ni personas mayores solas con artefactos encendidos.

  • Limpiar filtros y conductos de ventilación con regularidad.

Cuáles son los síntomas de intoxicación

Estar atentos a señales como:

  • Dolor de cabeza

  • Mareos y náuseas

  • Vómitos

  • Palpitaciones

  • Confusión o pérdida de conocimiento

Ante cualquier sospecha, abrir puertas y ventanas de inmediato, salir del lugar y acudir al centro de salud más cercano.

Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono en invierno
Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono en invierno

LEER MÁS: ¡HISTÓRICO! Nieva en algunos puntos de San Miguel de Tucumán

Esta nota habla de:
Últimas noticias de monóxido de carbono
Una madre y su hijo murieron por inhalar monóxido de carbono
Actualidad

Una madre y su hijo murieron por inhalar monóxido de carbono

Sucedió en Mendoza, en medio de la ola polar.
Nuestras recomendaciones