Mon Laferte reveló su doloroso pasado en una conmovedora carta abierta: "Fui violada a los 7 años"

La cantante chilena compartió una desgarradora carta en respuesta a la controversia sobre su exposición en el Parque Cultural de Valparaíso, donde relata momentos críticos de su vida y cómo el arte se convirtió en su salvación.

En una impactante declaración, la reconocida cantante chilena Mon Laferte compartió una carta abierta que conmovió a miles de sus seguidores y seguidores en todo el mundo. Este descargo se produce en medio de una polémica surgida por su exposición artística en el Parque Cultural de Valparaíso, donde la comunidad artística local cuestionó el trato preferencial recibido por la artista.

Norma Monserrat Bustamante Laferte, nombre completo de la intérprete, utilizó su cuenta de Instagram para hacer pública su historia a través de un emotivo video. En él, Mon Laferte revela los momentos más oscuros de su vida, comenzando con el abuso que sufrió a los siete años, lo que la llevó a una vida de sufrimiento y lucha. "Fui violada a los 7 años, a los 11 empecé a tomar, fumar cigarro y consumir marihuana", confiesa en su desgarrador relato.

A lo largo de su carta, Laferte narra su experiencia de vida, desde su infancia hasta su éxito en la música, pasando por los abusos y la depresión que enfrentó. A los 18 años, encontró una oportunidad en la televisión que le permitió cambiar su destino: "Eso para mí fue la salvación de mi vida", menciona.

Mon Laferte también habló de su incansable lucha por salir adelante, a pesar de los obstáculos que encontró en su camino, incluidos problemas de salud y el acoso en la industria musical. "Tuve cáncer de tiroides. Me operaron en el sistema público de salud, quedé con una parálisis facial y no pude mover el lado derecho de mi cuerpo por dos meses", revela.

A través de su carta, Mon Laferte enfatiza el papel crucial que el arte juega en su vida: "La pintura me salvaba de toda la mierda que tuve que pasar". A pesar de sus logros y el reconocimiento que obtiene, confiesa que a veces se siente como una intrusa en el mundo del arte: "Aún hoy me siento como una intrusa. Es verdad que hoy tengo un lugar privilegiado, me volví una burguesa, una nueva rica, y sé que no pertenezco".

La artista cierra su mensaje con un poderoso llamado a la autenticidad y el trabajo duro, afirmando: "Si esto se trata de meritocracia, entonces yo me lo merezco todo". 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones